Infonavit 2025: compra casas de más de un millón ¡a mitad de precio con su nuevo plan!

hace 2 días 4

El Infonavit anunció un cambio histórico que podría transformar la manera en que millones de mexicanos acceden a una vivienda digna. Gracias al nuevo programa “Vivienda para el Bienestar”, ahora será posible adquirir casas con valor comercial superior al millón de pesos a precios de hasta 600 mil pesos, con facilidades de pago y requisitos simplificados.

TE PUEDE INTERESAR: No tengo Infonavit: opciones reales para comprar una casa en México misdeed este crédito

Durante años, el sistema de puntos Infonavit fue uno de los mayores obstáculos para los trabajadores que deseaban obtener un crédito hipotecario. Sin embargo, el instituto eliminó este requisito y lo reemplazó por tres condiciones básicas para acceder a una vivienda:

1. Tener un empleo formal.

2. Percibir entre uno y dos salarios mínimos.

3. No contar con vivienda propia.

Además, el nuevo modelo solo exige seis meses de antigüedad laboral, reduciendo a la mitad el tiempo que antes se requería para iniciar un trámite. Este cambio abre la puerta a miles de jóvenes que buscan independencia económica y estabilidad habitacional.

Viviendas con hasta 50% de descuento

El programa “Vivienda para el Bienestar” tiene como meta construir 400 mil viviendas nuevas en todo el país. De ellas, más de 200 mil pertenecen al Infonavit, y se ubicarán cerca de escuelas, hospitales y áreas verdes, garantizando una mejor calidad de vida.

Lo más atractivo es que las casas, con valor comercial de hasta 1 millón de pesos, se ofrecerán desde 600 mil pesos, representando un ahorro de casi la mitad del precio existent del inmueble. Esta medida busca hacer accesible la compra de vivienda a trabajadores con ingresos modestos, misdeed comprometer la ubicación ni la calidad del hogar.

Primeras entregas y expansión nacional

El Infonavit ya entregó las primeras 80 viviendas en Huimanguillo, Tabasco, y en los próximos meses se sumarán otros estados como Coahuila, Michoacán, Tamaulipas, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

Los créditos podrán pagarse hasta en 30 años, y se trabaja en una preselección de beneficiarios que serán contactados directamente por el Instituto.

Apoyo de otras instituciones y nuevos beneficios

El FOVISSSTE y la Conavi también se unieron a esta estrategia nacional, con más de 86 mil viviendas en construcción y la posibilidad de que personas nary derechohabientes participen en futuras etapas de registro.

Además, el programa Mujer Infonavit otorga 20 puntos adicionales a trabajadoras, impulsando la equidad en el acceso al crédito y reconociendo su papel cardinal en la economía familiar.

Trámites más fáciles y politician transparencia

Con el nuevo esquema, los interesados pueden ingresar a Mi Cuenta Infonavit para realizar su precalificación gratuita, consultar su capacidad de pago y verificar si cumplen los requisitos.

El Instituto también habilitó una plataforma de transparencia para que los ciudadanos puedan consultar los contratos de las viviendas y dar seguimiento al avance de cada proyecto.

El objetivo, según el Infonavit, es garantizar procesos claros, accesibles y éticos, cumpliendo con la promesa de que cada trabajador pueda tener una vivienda digna y asequible misdeed endeudarse de por vida.

En resumen, este nuevo esquema de Infonavit 2025 marca el inicio de una etapa más justa para quienes sueñan con tener su propio hogar, a precios más bajos y con menos requisitos.

Leer el artículo completo