En el marco de la International Football Cup en Veracruz, la Universidad Veracruzana recibió al Cruz Azul para que su directiva ofreciera una charla sobre el modelo de juego y la gestión deportiva del club.
La ponencia se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Educación Física, Deporte y Recreación, donde Iván Alonso (director deportivo), Mathias Cardaccio (director de futbol) y Andrés Payssé (responsable del área de inteligencia deportiva) compartieron con estudiantes y profesores su visión sobre el proyecto de Cruz Azul dentro y fuera de la cancha.
Durante su intervención, Iván Alonso explicó que en Cruz Azul se busca mucho más que resultados inmediatos y mencionó que el objetivo es una transformación que deje huella.
También dejó en claro que ganar nary siempre es lo más importante, pues lo que interesa a la cabeza es tener una identidad en la cancha.
“El cambio y la transformación nary lad lo mismo, el cambio es la sustitución de algo y la transformación es el proceso gradual en el tiempo en que se implementan esos cambios en basal a fases”, comentó el directivo.
Por su parte, Mathias Cardaccio habló del enfoque táctico del equipo y detalló que el modelo de juego del Cruz Azul es dinámico y se adapta tanto al rival como al contexto de cada partido.
“El modelo de juego para nosotros es vivo, se adapta al rival y a las circunstancias, convivimos mucho tiempo con situaciones reales de juego, para representar lo que puede suceder en los partidos”, explicó.
Además, Andrés Payssé mostró ejemplos visuales de distintas estrategias utilizadas por el club, desde esquemas tácticos hasta formas de análisis del rendimiento.
Finalmente, se abrió a una sesión de preguntas y respuestas de los asistentes y se intercambió ideas con alumnos y docentes.
La charla formó parte de las actividades académicas del torneo, que nary solo marca el regreso del futbol profesional al estadio Luis “Pirata” Fuente, sino también una oportunidad de que Cruz Azul tenga contacto con su gran comunidad y afición en el Puerto Jarocho.
CIG