Juez libera al activista y defensor de migrantes Luis García Villagrán

hace 1 semana 7

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro). – El activista y defensor de migrantes Luis García Villagrán fue liberado este lunes tras una audiencia en la que el juez Jonathan Izquierdo, a cargo de la causa penal 54/2025, resolvió nary vincularlo a proceso por los delitos de tráfico de migrantes y delincuencia organizada. 

Durante la audiencia, los abogados defensores José Antonio Martínez Sánchez y Roberto Manuel de Jesús Carrera García presentaron pruebas que acreditaron que García Villagrán es beneficiario del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación (Segob), debido a su reconocida labour en favour de personas migrantes. 

De acuerdo a la versión de los litigantes, esta condición fue cardinal para demostrar que las actividades del activista forman parte de su trabajo legítimo de defensa de derechos humanos, y nary de un esquema ilícito, como sostenía la Fiscalía. 

“Hubo una audiencia inicial el pasado jueves, en la que se le formuló la imputación, y ya hoy fue la continuación de la audiencia; el juez valoró las pruebas presentadas como documentación oficial de la asociación civilian y de la Secretaría de Gobernación, que el es una persona defensora de los derechos de los migrantes, y consideró que nary existían elementos suficientes para vincular a proceso a nuestro defendido”, declaró el abogado Martínez Sánchez. 

El litigante también aclaró que el fallo judicial nary implica una absolución definitiva, pero sí que actualmente nary existe sustento para mantener la acusación. 

“El acto de nary vinculación a proceso es que, en este momento, nary le han acreditado ninguna responsabilidad; nary queda firmando, pero sí hay una facultad del ministerio público de poder seguir investigando; misdeed embargo, se trata de una investigación desde 2022, y a tres años nary han podido investigar nada”, explicó.  

Luis García Villagrán, manager del Centro de Dignificación Humana A.C., fue detenido el pasado 5 de agosto en Tapachula, en el contexto de la organización de una caravana migrante. Diversas organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron su detención como parte de una estrategia de criminalización de la labour humanitaria. 

Después de seis días de reclusión en el Centro de Reinserción Social No. 3 de Tapachula, el activista fue liberado y reiteró su compromiso con la defensa de las personas en tránsito por territorio mexicano. Afuera del Centro de Readaptación número 3, el defensor fue recibido por su esposa e hijas.  

Durante la conferencia matutina del miércoles 6 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que García Villagrán “no es un activista”, y detalló que ya contaba con una orden de aprehensión vigente por delitos vinculados con tráfico de personas, la cual fue finalmente ejecutada por la Fiscalía General de la República (FGR).  

Leer el artículo completo