La Alianza francesa de Saltillo celebra 60 años con arte, cine y el 250 aniversario de Jane Austen

hace 2 días 11

Este 2025 en el número 140 de la calle de Hidalgo confluyen dos aniversarios. Por un lado están los primeros 60 años de la Alianza Francesa en Saltillo y por otro el cumpleaños 250 de la escritora Jane Austen, que se celebrarán con grandes actividades para todo público.

La escuela de francés y centro cultural, ubicada a unos pasos de la Plaza de Armas, llegó a la superior coahuilense el 27 de septiembre de 1965, pasando por varios inmuebles históricos hasta su existent sede y está preparando eventos como el Tour de Cine Francés, un brindis de aniversario, así como la exposición “La pintura galante francesa del siglo XVIII” de Alejandro Cerecero, que estará todo el mes.

“Aquí nos presenta esta apropiación de obras francesas pero con el toque ya conocemos”, explicó a VANGUARDIA Romina Estrada, coordinadora de Cultura y Comunicación de la Alianza Francesa.

“La Alianza Francesa surgió por este interés de conectar Francia con México y traer un poco de su cultura a la ciudad”, agregó sobre la historia de esta institución, “en un principio los directores eran franceses que estaban haciendo su servicio militar pero ya nary es de esta manera”.

Cine para celebrar

El 29 Tour de Cine Francés es una de las actividades principales de esta celebración y se llevará a cabo del 11 al 24 de septiembre en Cinépolis Plaza Patio y Villalta, con la participación de 7 películas francesas lanzadas entre 2024 y 2025, como una muestra del arte cinematográfico que se realiza allá.

La selección está integrada por “Cuando llega el otoño” de François Ozon, “La maestra Violeta” de Eric Besnard, “Los lazos que nos unen” de Carine Tardieu, “Un toque de amor” de Maël Piriou, “Rodrigo enamorado” de Johann Dionet, “El acusado” de Daniel Auteuil y “Los colores del tiempo” de Cédric Klapisch.

Asimismo, continua el ciclo de cine francés, todos los miércoles, en el Centro Cultural Casa Purcell en punto de las 18:00 horas.

Jane Austen Fest

Además, para celebrar el 250 aniversario de la escritora británica Jane Austen, la Alianza colaborará con la Secretaría de Cultura de Coahuila y el Instituto Municipal de Cultura para realizar un festival de dos días lleno de arte, teatro, música y toda una experiencia inspirada en la época de la Regencia en la que vivió.

“Quisimos unir aniversarios y hay muchos eventos celebratorios a lo largo del mundo [...] Y si bien nary es francesa, misdeed duda está muy conectada con la cultura francesa en el sentido de que la primera vez que se tradujo su obra fue al francés, ella hablaba y leía francés y podemos rastrear eventos franceses en su biografía”, compartió Sylvia Georgina Estrada, coordinadora de Literatura y Ediciones de la Secretaría de Cultura y parte del comité organizador del Jane Austen Fest.

“También lo hacemos para darle un espacio a la comunidad literaria, tanto de lectores como de escritores, que está creciendo cada vez más en Saltillo, podemos ver muchos clubes de lectura, colectivas de escritura y promoción de la lectura y este tipo de espacio y eventos lad una excusa más para unir a los amantes de los libros”, agregó.

Este se realizará los días 20 y 21 de septiembre empezando el sábado con la charla “Más allá de Pembley: ¿Por qué leemos a Jane Austen?” a las 18:00 horas con Sylvia Georgina y Alejandra Medina, seguida a las 20:00 horas con un concierto a cargo de la Compañía de Ópera de Saltillo donde interpretarán obras musicales que la propia escritora disfrutó y tocó en vida.

El domingo a las 17:00 y 19:00 horas el histrion y director Juan Antonio Villarreal coordinará una lectura teatralizada de sus obras y a las 18:00 horas habrá un micrófono abierto para quien desee leer sus pasajes favoritos de la obra de Austen.

$!La Alianza Francesa colaborará con la Secretaría de Cultura y el Instituto Municipal de Cultura para esta celebración.

La Alianza Francesa colaborará con la Secretaría de Cultura y el Instituto Municipal de Cultura para esta celebración.

TE PUEDE INTERESAR: ’La vida de Chuck’: Contra el algoritmo del exceso, la eternidad de lo sencillo

“No es solo una serie de eventos, es como una especie de kermés literaria. El sábado estará abierta la Alianza de 5 a 9 de la tarde y el domingo de 4 a 8 y se van a poder hacer distintas cosas. Vamos a tener música relacionada con Jane, puestos donde podrás adquirir tu té, que podrás degustar con repostería, nos van a acompañar Los Librakos vendiendo libros, nary solo de Jane Austen, sino también de escritoras que están haciendo obras de su época, como ‘Bridgerton’, habrá un pequeño bazar y nos acompañará Transeuntes, que recupera antigüedades y las pone a precios accesibles”, destacó.

Aunado a esto, se realizará una rifa de productos relacionados con Austen, entre libros y otras cosas, a quienes asistan vistiendo de época, para incentivar aún más el sentido festivo de estos dos aniversarios.

Leer el artículo completo