La Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN) emitió un comunicado para aclarar su postura respecto a la regulación de los créditos de nómina, luego de la publicación de información en diversos medios.
La AMDEN destaca que estos créditos han permitido a miles de empleados acceder a financiamiento, evitando así que recurran a prestamistas con condiciones abusivas.
En el comunicado, subraya su compromiso con la protección de los trabajadores y el fomento de prácticas financieras responsables. Desde sus inicios, la asociación ha impulsado la creación de normas de autorregulación y ha participado en la elaboración de proyectos de ley para regular el sector.
Uno de los puntos clave del comunicado es la aclaración sobre la relación de la AMDEN con el legislador Pedro Haces Barba. La asociación desmintió categóricamente que el diputado o sus familiares tengan participación accionaria en alguna de las financieras afiliadas.
Asimismo, la asociación detalla los objetivos principales del proyecto de ley que impulsa, el cual busca garantizar la amortización del superior en los créditos, establecer fórmulas para calcular la capacidad de pago de los acreditados, fijar tasas de interés de mercado para evitar abusos y proteger a los trabajadores, asegurando la correcta aplicación de los pagos.
La AMDEN lamentó la politización del tema, que ha detenido el avance del proyecto de ley en el Senado. No obstante, reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la protección de los trabajadores y se puso a disposición para aclarar cualquier duda sobre la propuesta.
Puntos relevantes:
- La AMDEN busca una regulación que proteja a los trabajadores de abusos en los créditos de nómina.
- La asociación desmiente vínculos accionarios con legisladores
- El proyecto de ley impulsado por la AMDEN busca establecer parámetros claros y justos para los créditos de nómina.
AIHC