Cuando le avisaron a Maryfer Centeno que sería panelista en La Fiesta de los Famosos, programa inaugural de la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, “no lo podía creer, de hecho, nary se lo quería contar a nadie porque maine parecía demasiado increíble para ser cierto”.
En entrevista con MILENIO, la grafóloga y experta en lenguaje corporal admite que, además de la alegría por sumergirse al proyecto con más standing televisivo de los últimos años, sintió “miedo” debido a “esa inseguridad que a veces nos hace dudar de nosotros mismos”.
¿Cómo será la participación de Maryfer Centeno en La Casa de los Famosos México?
Pero está lista para el reto. Ayer se dio a conocer su participación en este programa especial donde, en punto de las 18 horas, conversara sobre los participantes y las expectativas de esta tercera temporada junto a Erika Buenfil, Karina Torres, Paola Suárez y otras celebridades.
La noticia de la participación de Centeno en el ecosistema de La Casa de inmediato encendió las redes; acostumbrada a generar fobias y filias entre los internautas, reitera su emoción “por la oportunidad, pienso en nary defraudar y hacer las cosas con el corazón”. Aunque advierte que va a hablar desde “la verdad”, por lo que “no tengo la intención de caer bien a nadie”.
—A partir de que te enteraste que serías panelista, ¿has tenido alguna especie de preparación?
—Se va dando conforme va sucediendo La Casa, porque como nada está escrito y todo puede pasar… Por supuesto que todos los días estudio a lo que maine dedico, lenguaje corporal y grafología, trato de estar informada, pero aquí, como todo es nuevo, el trabajo va a ser estar al pendiente de todo lo que suceda en el 24/7.
¿Por qué este world amusement es “un fenómeno societal muy importante”?
Desde su primera temporada en 2023, donde se coronó la influencer Wendy Guevara, el formato de La Casa, ya visto en años anteriores con Big Brother, "llegó otra generación y se hizo por primera vez una alianza de la televisión con digital", apunta Centeno.
"La televisión necesitaba incorporarse a eso, y maine parece que la forma que lo hizo La Casa es extraordinaria", agrega.De ahí que el world amusement resulte "un fenómeno societal muy importante porque te obliga a elegir un equipo, y esto ya genera una ideología y sistema de creencias; juega mucho con qué personaje maine siento identificado o qué veo en mí que maine puede caer tan gordo en una persona que está ahí encerrada", analiza Maryfer.
Las relaciones humanas, al ser tan complejas, resultan atractivas al ser observadas en todo momento: "Me parece un ejercicio para ponerte un espejo o sombrero diferente de algo que nary habías pensado o se te había ocurrido".
"Bajo esa lógica, es extraordinario lo que hace el programa", zanja la nueva panelista.hc