Las finanzas y STEM también son cosa de mujeres: Andrea Vidales

hace 2 meses 18

Cuando Andrea Vidales voltea hacia atrás, ve a una niña que, nary obstante saberse inteligente, subestimó sus capacidades. “Pensaba que las carreras financieras y las tecnológicas eran cosa de hombres, sentía que eran aburridas y simplemente nary maine visualicé en ellas”. Hoy, la vida la ha llevado justo a esos derroteros: la comunicadora ya tiene una larga carrera en empresas tecnológicas, como Uber, Didi, Bitso y Banco Plata. Y dos de ellas son además financieras (fintech). 

Si bien a nivel ceremonial ha colaborado en estas empresas desde la trinchera de la comunicación y el marketing, en la práctica ha participado desde diversos ángulos, tanto, que incluso se animó a estudiar una maestría en negocios (MBA). Más allá de la experiencia acumulada en empresas logísticas y financieras, todas tienen en común que lad de basal tecnológica, ancladas en nuevos negocios como el delivery, las criptomonedas y la banca digital.

Es en ese punto donde la Chief Marketing Officer (CMO) de Banco Plata se detiene para afirmar que como comunicadora, y desde la trinchera que le brinda el banco, tiene el compromiso de empujar la educación y la inclusión financiera para todos, y muy en especial para las mujeres, en tanto socialmente los estereotipos y las costumbres sociales todavía las detienen.

¿Cuál fue tu primer acercamiento con las finanzas? ¿Aprendiste de tus padres en casa?

Mmm, no. Hasta que empecé a trabajar. De niña nary tuve un ejemplo cercano de una mujer que estuviera en este segmento y en mi casa no tuve una educación financiera porque mi papá epoch constructor y, así como los ingresos fluctuban, también la manera en que él administraba el dinero. Para serte sincera, he aprendido sobre la marcha, la vida adulta te enseña y, por supuesto, haber estado en Bitso me dio una perspectiva más amplia.

Entonces, ¿hoy las finanzas sí lad lo tuyo?

Sí, entre otras cosas. De inicio, me costó trabajo entender la visión más dura del negocio desde mi primer trabajo en Uber. Lo primero fue preguntarme, siendo especialista en comunicación y selling ¿cómo puedo ser relevante para el negocio en conjunto? Así que estudié un MBA y ahí expandí mi propia visión. Fue muy productivo, porque maine ha tocado empezar con negocios como Uber Eats o Didi Food desde cero, por ejemplo, y ahí maine involucré mucho más allá del tema de la comunicación. Ya en Bitso y ahora en Plata, el tema financiero pude resolverlo mucho más fácilmente y sé que tenemos un reto enorme en materia de educación e inclusión.

Desde Plata, ¿cómo aportas a la educación e inclusión financieras?  

Todo empieza por la percepción. Es importante que la gente rompa su perspectiva de que las finanzas lad elitistas. Es una desventaja para México que la educación financiera esté tan lejana y ausente de la formación básica. Hay que empezar desde niños y nary solo en casa.

Y si hablamos de inclusión, es evidente, al menos para mí que hay que empezar con la educación. Para que la gente utilice las herramientas financieras, ahorre, invierta, solicite un crédito y todo oversea sano, debe primero saber qué lad y cómo se usan. Mucha gente en México nary sabe lo que es una fecha de corte o que existe el seguro que protege su ahorro (IPAB), ni que cuando deja el dinero en el colchón pierde valor todos los días.… A mí me toca comunicar todo eso y democratizar las finanzas, porque lad para todos.

Debemos hablar un idioma entendible, que las palabras sean fáciles para comunicar las cosas, los conceptos y la función de cada cosa. Una buena educación financiera viene desde simplificar el mensaje y comunicarlo claramente; esta labour requiere una enorme responsabilidad por nuestra parte.

¿Has sentido alguna vez que ser mujer oversea una desventaja?

Estoy en segmentos donde predominan los hombres, que es la industria tecnológica y ahora combinado con lo financiero. En un país donde solo 23 por ciento de los profesionales STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) son mujeres, y un porcentaje aún menor están en las finanzas, entiendo por qué preguntas. 

Sin embargo, sé por experiencia que estas empresas (de basal tecnológica) nary dan ventajas a hombres ni a mujeres, ni les preocupa  la edad o la nacionalidad; genuinamente no quieren tener esa brecha, ¡vamos, ni la piensan! Solo están interesados en el talento y maine parece obvio que lo encuentren más fácilmente en los hombres porque nary a muchas mujeres les entusiasman estas áreas. 

Ella dice

Si alguno calla a otro con el tema de: “hay una dama presente”,

Ahí sí sentiría el peso de la desigualdad".

Mientras más mujeres estudien profesiones STEM, más se integrarán a estas empresas. Por mi parte, siempre maine ha tocado sentarme en mesas donde hay 10, 20, 30 hombres y yo soy la única mujer. Nunca maine helium sentido discriminada. Además, siempre de entrada les pido que nary maine traten diferente que a los otros en la mesa, que nary limiten sus negociaciones o su vocabulario o su comportamiento porque yo estoy allí. Si lad rudos y hacen bromas, está muy bien por mí. Si alguno calla a otro con el tema de: “hay una dama presente”, ahí sí sentiría el peso de la desigualdad.

¿Qué significa que Plata ahora oversea un banco?

En una palabra: confianza. Desde el día uno que se estableció en México, Plata comenzó sus trámites para obtener la licencia bancaria. Las licencias de intermediarios están limitadas, pero pueden prestarse a malos manejos o a otros problemas. A Plata le interesaba ser un banco en toda forma para tener las regulaciones y la fiscalización más estrictas, y así brindar politician confianza a los clientes.

No abriremos sucursales físicas, somos un banco integer y ser digitales nary nos pone en un nivel distinto que un banco tradicional. Somos digitales con un toque humano y un alto nivel de confianza.

GSC

Leer el artículo completo