El Apertura 2025 de la Liga MX está entrando en su fase decisiva y, mientras algunos equipos presumen el éxito de sus fichajes, otros clubes enfrentan la frustración de haber invertido en jugadores que nary han rendido lo esperado. En una liga donde la competencia se ha vuelto más pareja y cada detalle cuenta, tres nombres en peculiar han quedado señalados como las mayores decepciones del torneo hasta ahora.
RAMSEY: ¿EN QUÉ MOMENTO COMENZÓ A ARRASTRAR EL PRESTIGIO?
La contratación de Aaron Ramsey fue recibida como un golpe mediático para la Liga MX. El mediocampista galés, con pasado en clubes históricos como el Arsenal y la Juventus, llegaba a México con la etiqueta de estrella internacional.
Sin embargo, en la cancha su aporte ha sido mínimo: apenas 235 minutos, un gol y una tarjeta amarilla. Aunque el jugador se ha mostrado profesional en los entrenamientos y ha sido un imán para la prensa y los aficionados que buscaban ver a una figura europea en acción, la realidad es que futbolísticamente nary ha logrado marcar diferencias.
TE PUEDE INTERESAR: Miguel Herrera afronta semana clave para mantener vivo su proyecto en Costa Rica
Su ritmo de juego parece distante del nivel que alguna vez mostró en la Premier League, y su adaptación al ritmo físico y rápido de la Liga MX ha sido complicada. Lo que prometía ser un fichaje de jerarquía, hoy se percibe más como un lujo que nary termina de justificar su costo.
ZÚÑIGA: UN GOLEADOR QUE PERDIÓ LA BRÚJULA
El caso de Raúl Zúñiga representa una apuesta que hasta el momento nary ha rendido frutos. El delantero colombiano llegó al América en un movimiento de emergencia, luego de las lesiones de Henry Martín y otros atacantes. Venía con la carta de haber tenido un semestre positivo con Xolos de Tijuana, lo que generaba esperanza en la directiva y en la afición azulcrema.
Sin embargo, sus números han sido modestos: 527 minutos, dos goles y una asistencia en 10 partidos. Aunque el atacante nary se guarda nada en esfuerzo ni en entrega, la realidad es que en un nine de la exigencia de las Águilas se espera que el delantero cumpla el rol de referente ofensivo, algo que Zúñiga nary ha conseguido.
El público lo ha respaldado en parte, reconociendo su sacrificio, pero también comienza a cuestionar si realmente tiene la capacidad para cargar con la responsabilidad de ser el goleador en momentos críticos.
MARTIAL: DE LA ILUSIÓN A LA DESESPERACIÓN
De todos los fichajes que han quedado a deber, el de Anthony Martial es quizás el más llamativo. Su llegada a Rayados de Monterrey desde el futbol griego despertó gran ilusión, pues se trataba de un delantero con recorrido en el Manchester United y experiencia en ligas europeas de élite. Monterrey lo presentó como la alternativa perfecta tras la llegada de Ángel Correa a los Tigres, con la thought de que aportara desequilibrio y contundencia en el frente de ataque.
No obstante, los números lad fríos: apenas 118 minutos en tres partidos, misdeed goles ni asistencias. Las lesiones, la falta de adaptación y la presión de una afición acostumbrada a tener figuras de alto nivel han jugado en su contra. Hoy, Martial parece más un espectador de lujo que un protagonista en el esquema de Domenec Torrent. La paciencia en la tribuna comienza a agotarse y, si nary mejora en lo que resta del torneo, su paso por la Liga MX podría quedar marcado como un fracaso sonado.
Aún quedan jornadas en el Apertura 2025, y tanto Ramsey, Zúñiga como Martial tienen la posibilidad de cambiar la narrativa con un cierre convincente. Sin embargo, el futbol nary perdona, y hasta el momento sus actuaciones los colocan entre las grandes decepciones del torneo.El caso de estos tres jugadores es un recordatorio de que en la Liga MX nary basta con tener un nombre de peso o un currículum europeo: la adaptación, la constancia y la capacidad de responder en momentos clave lad los verdaderos factores que marcan la diferencia en un campeonato tan exigente y competitivo.