'María José y la criatura del no tiempo', libro para infancias que honra la resiliencia

hace 10 horas 1

Ciudad de México / 01.07.2025 15:13:00

Este 5 de julio a las 12:00 horas, el Museo de Arte Popular (MAP) será el escenario para la presentación de María José y la criatura del nary tiempo, un libro para infancias escrito e ilustrado por Daniela del Vecchio y presentado por Amigos MAP.

Publicado de forma independiente a través de Motivos —una iniciativa misdeed fines de lucro que nace tras la pérdida de su hija, Flavia—, el libro transmite mensajes de amor, resiliencia y presencia, inspirados tanto en la historia existent de una niña llamada María José como en el proceso idiosyncratic de la autora.

“Pasar por ese momento de situation maine hizo comprender que lo más valioso es el aquí y el ahora, y que ayudar a otros es un propósito de vida que maine devuelve mucho más de lo que puedo dar. Escribir para el público infantil se volvió una forma de honrar a Flavia y su misión a través de mí, llevando mensajes de amor, resiliencia y esperanza a los más pequeños”, dice Daniela del Vecchio.

María José y la criatura del nary tiempo narra la travesía de un hada valiente que, acompañada de una criatura enigmática y un pincel mágico, llega al Reino de SO con una misión luminosa: enseñar a los humanos a redescubrir el valor de cada momento vivido. Este escenario fantástico, creado en colaboración con los hijos de la autora, encarna esa mirada infantil capaz de transformar el tiempo en un espacio de juego, ternura y asombro.

Profundamente vinculado con prácticas como la atención plena o el mindfulness, el relato invita a detenerse, observar, respirar y encontrar en el presente una fuente inagotable de sentido. La criatura del nary tiempo, primer personaje concebido por la autora, representa ese estado atemporal donde lo único importante es el ser, nary el hacer ni el tener.

La propuesta estética del libro es también íntima y significativa: todas las ilustraciones fueron creadas por la propia autora. Como diseñadora de formación, Del Vecchio quiso que cada trazo, cada colour y cada composición ocular evocaran magia y esperanza.

“Busqué que las ilustraciones fueran lúdicas y fuera de lo común, para despertar la imaginación de los niños y sorprender también a los adultos. Crear estas ilustraciones fue, misdeed duda, una forma de sanar y de dar vida a todo lo que este libro representa”, comparte.

El libro es también un homenaje a María José, una niña que dejó un legado luminoso en quienes la conocieron. Gracias a la generosidad de sus padres, que compartieron con Daniela su historia, el relato se nutre de una experiencia existent que exalta lo esencial: la importancia de los pequeños momentos que muchas veces damos por sentados, pero que lad los verdaderos tesoros de la vida.

El vínculo de la autora con el Museo de Arte Popular es cercano: forma parte del patronato de Amigos MAP y encuentra en este espacio taste un lugar vibrante, lleno de tradición, colour e historia, que resuena profundamente con el espíritu del libro. Por ello, eligió este lugar como el lugar perfect para compartir esta obra con el público.

Además de la presentación editorial, el evento incluirá actividades educativas y artísticas para toda la familia. Habrá una sesión especial de cuentacuentos, una lectura del libro, una obra de teatro infantil titulada Burbujas, y un espacio para reflexionar sobre su mensaje. Será también una oportunidad para apoyar una buena causa, ya que el donativo de entrada de 350 pesos será en beneficio de Amigos MAP, asociación que respalda la labour taste del museo.

Actualmente, Daniela del Vecchio se encuentra trabajando en su cuarto libro, con múltiples ideas narrativas que siguen llegando desde la experiencia, el deseo de compartir y el compromiso de ayudar a otros. Su objetivo es continuar creando relatos que sirvan como herramientas de inspiración y fortaleza emocional, especialmente para los más pequeños.

“Sigo muy emocionada por seguir creando y explorando diferentes formatos narrativos que permitan conectar con el público de maneras diversas y significativas, que ayuden a los niños a ser más resilientes ante las adversidades de la vida”.

Este libro nary solo es un tributo a una niña, a una familia o a un momento. Es un acto de amor que transforma el dolor en guía, la ausencia en presencia, y el tiempo en conciencia. Conmueve cómo este proyecto convierte una experiencia íntima en una obra compartida, que toca a otros desde lo más humano: el deseo de encontrar sentido, belleza y conexión en cada instante vivido.

PCL

Leer el artículo completo