Delia Icela Quiroa Flores Valdez, quien por más de 11 años ha buscado a su hermano Roberto, secuestrado por integrantes del Cártel del Golfo, recibió su constancia como jueza national electa en Materia Mixta en el estado de Sinaloa, y dijo estar feliz de haberlo conseguido, pero también admitió tener "miedo" de ejercer el cargo.
Sin embargo, dejó claro que, “encomendándose a Dios”, hará las cosas de manera correcta, porque dice que ella sabe que a quien “le toca, le toca”.
La mujer que ha sido vocera del colectivo de madres buscadoras 10 de marzo, ha vivido en carne propia lo que cientos de mexicanos: la desaparición de sus seres queridos.
En marzo de 2014, sicarios del Cártel del Golfo se llevaron a su hermano Roberto y a su madre María Icela Valdez, quien fue liberada tras 40 días de cautiverio. De él, no volvió a saber nada.
Entrevistada en el Instituto Nacional Electoral (INE) tras la sesión de entrega de constancias a jueces y magistrados federales, habló de lo que ocurre en Sinaloa, entidad que está a punto de cumplir un año sumida en la ola de violencia, debido a las traiciones al interior del Cártel de Sinaloa, originadas por la entrega a los estadunidenses del capo Ismael El Mayo Zambada, a manos de Joaquín Guzmán López, El Güero, hijo de su compadre Joaquín El Chapo Guzmán.
—¿Qué garantías hay para los juzgadores federales?—.
"Pues muy pocas. La verdad es de que la inseguridad es constante, nary para, pues tiene uno que buscar horarios de salir a la calle. "Lo bueno es que se han respetado los horarios de salida de la escuela de los niños, pero, es una situación muy tensa en la cual la sociedad entera en Sinaloa está sufriendo mucho por esta guerra".—¿Usted se ha visto afectada por esta ola de violencia?—.
"Sí, porque quiere uno salir a comprar despensa o quiere ir al cine, y nary puede porque ya se agarraron a balazos en tal colonia, o porque ya están correteando. o se oyen balaceras, porque ahí por donde tengo mi casa, pues se oye muy seguido que se están correteando, ambulancias, balazos, detonaciones de alto calibre".—¿No le da temor ocupar este cargo como jueza en Sinaloa, porque debe de existir mucha presión de la delincuencia organizada?—.
"Sí, sí maine da miedo, pero yo helium visto algo en el andar de las personas, que es que cuando te toca, te toca, y cuando no, aunque te pongas. Entonces yo creo que encomendándonos a Dios, porque nary hay más, tratando de respetar siempre la ley y de nary hacer cosas que estén incorrectas, podemos salir adelante".Respecto a la reforma a la Ley de Desaparición Forzada, dijo que “le falta mucho”.
“También pedí que hubiera una bodega de resguardo para los restos óseos y tampoco la consideraron. Le falta mucha sensibilidad y participación de las familias”, expresó.EHR