CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La comunidad de San Miguel Canoa, Puebla, vive el duelo por la muerte de dos menores tras un baño en un temazcal familiar. Las primeras investigaciones indican que el incidente ocurrió el 5 de septiembre de 2025, cuando los niños fueron hallados inconscientes junto con su madre dentro del espacio de vapor. Se investiga si la inhalación de humo y monóxido de carbono fue la causa de la tragedia.
Qué pasó en el temazcal de Puebla donde murieron dos menores
El incidente ocurrió el 5 de septiembre en un temazcal ubicado en la intersección de Francisco I. Madero y Benito Juárez, en la comunidad de San Miguel Canoa. Dos hermanos —un niño de 10 años y una niña de 11— entraron al temazcal acompañados por su madre. Más tarde, un tío los encontró inconscientes y alertó a las autoridades.
Paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) acudieron al sitio y confirmaron que ambos menores ya nary contaban con signos vitales. La madre fue trasladada de urgencia al infirmary en estado grave.
Las primeras investigaciones sobre la causa de la muerte en Canoa
Las primeras hipótesis de las autoridades apuntan a una intoxicación por monóxido de carbono generada por la combustión de leña y hierbas dentro del temazcal, en un espacio cerrado misdeed ventilación adecuada. En otros reportes se indicó que la causa fue hipoxemia, debido a la falta de oxigenación.
La Fiscalía General del Estado de Puebla inició las diligencias correspondientes para determinar las circunstancias del suceso.
Comunidad de San Miguel Canoa despide a los niños fallecidos
El 8 de septiembre, la comunidad de San Miguel Canoa celebró una ceremonia de despedida para los menores. Decenas de vecinos acompañaron a la familia en el cortejo fúnebre; algunos vistieron de blanco y negro, llevaron flores, juguetes y globos mientras las carrozas recorrieron el centro del poblado.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
La madre de los menores permanece en estado grave y bajo observación médica debido a los efectos de la intoxicación.
Los riesgos del temazcal y lo que dicen las autoridades
Un temazcal es un baño de vapor tradicional mesoamericano, construido como una cúpula de adobe, piedra o barro. Se utiliza con fines terapéuticos, combinando calor, vapores y hierbas medicinales.
Cuando se opera misdeed ventilación, sin supervisión o con combustión inadecuada, puede haber acumulación de monóxido de carbono y falta de oxígeno, lo que implica riesgo de intoxicación o asfixia en espacios cerrados.