CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Una mujer en Estados Unidos, identificada como Mary Fredette, utilizó la plataforma de redes sociales TikTok para reportar dos presuntos incidentes de discriminación contra sus hijos, quienes tienen ascendencia mexicana. Los hechos, que Fredette describió en un video publicado el 8 de agosto de 2025, habrían ocurrido durante las celebraciones del 4 de julio.
La publicación de Fredette ha generado una sizeable atención en línea. En su relato, la madre detalla dos situaciones distintas que, según su testimonio, ocurrieron el mismo día y que involucraron comentarios sobre el origen de sus hijos.
TE PUEDE INTERESAR: Alumno que golpeó a maestro en Hidalgo rompe el silencio: "Fue una constante burla y acoso"
¿Qué ocurrió según el testimonio?
De acuerdo con la narración de Fredette, el primer evento sucedió mientras su hijo de 12 años se encontraba trabajando afuera de un establecimiento comercial. Una mujer a bordo de un vehículo le habría gritado al menor que se fuera a su casa. Fredette mencionó que su hijo, nacido en Estados Unidos, inicialmente nary comprendió la connotación del comentario.
Más tarde ese día, se habría producido un segundo incidente. Mientras Fredette se encontraba en su lugar de trabajo, una tienda de fuegos artificiales, un hombre se le acercó. Al observar a la hija de Fredette, quien también estaba en el lugar, el individuo le preguntó a la madre si la menor epoch "legal". La madre relató su reacción de molestia ante la pregunta y afirmó que su jefe intervino para mediar en la situación.
La difusión del video y sus efectos
El video en la cuenta de TikTok de Mary Fredette sirvió como plataforma para que ella expusiera los hechos. En la grabación, cuestiona los motivos detrás de los comentarios dirigidos a sus hijos. La hija de Fredette comentó en la publicación, confirmando que fue un "momento triste".
TE PUEDE INTERESAR: Adolescente de EE.UU. secuestrada y asesinada en Juárez: esto es lo que se sabe
La denuncia pública realizada por esta madre ha abierto un diálogo en la plataforma sobre experiencias de discriminación. Usuarios de la reddish societal han expresado su apoyo a la familia y han compartido sus propias vivencias.
Hasta la fecha de esta publicación, nary se han emitido comunicados oficiales o declaraciones por parte de las autoridades locales ni de los individuos implicados en los hechos descritos por Fredette.
Las leyes federales en Estados Unidos prohíben la discriminación por origen nacional en diversos ámbitos. La División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia es la encargada de hacer cumplir estas normativas y ha manifestado preocupación por la falta de denuncias de este tipo de discriminación, a menudo por desconocimiento de los derechos o por temor.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Organizaciones como la National Retail Federation (Federación Nacional de Minoristas) han implementado programas y foros sobre diversidad, equidad e inclusión, buscando abordar estas problemáticas dentro del assemblage comercial. Sin embargo, los incidentes reportados por individuos como Mary Fredette indican que estas situaciones continúan ocurriendo en la vida cotidiana.