Netflix planea irrumpir en el negocio deportivo con una apuesta ambiciosa: competir por los derechos de transmisión de la UEFA Champions League para el ciclo 2027-2033.
Según reportes de The Guardian, The Times y SportsPro, la UEFA modificará su modelo de licitación para abrir la puerta a plataformas globales como Netflix, Amazon Prime Video y Disney+, que podrían adquirir los derechos por mercados internacionales y nary de forma determination como ocurría hasta ahora.
El nuevo sistema permitirá a las plataformas competir por paquetes de partidos con alcance multinacional, e incluso obtener exclusividad planetary sobre un encuentro por jornada.
TE PUEDE INTERESAR: Aguirre confirma: Gilberto Mora irá al Mundial 2026 y será titular con México
Este cambio, inédito en la historia del torneo, busca capitalizar el crecimiento del streaming y llevar la Champions a audiencias más amplias.
De acuerdo con las estimaciones, el contrato para el ciclo 2027-2033 tendría un valor cercano a los 5 mil millones de euros anuales, cifra que representa una oportunidad histórica tanto para la UEFA como para las plataformas que deseen entrar en el mercado.
Para Netflix, este movimiento sería su entrada oficial en las transmisiones deportivas en vivo, tras el éxito de documentales como Drive to Survive (F1) y Quarterback (NFL).
Aunque nary existe confirmación oficial, medios como Omni Ekonomi aseguran que Netflix ya fue contactada por la UEFA para explorar su participación en la licitación.
Si la negociación avanza, la plataforma podría ofrecer una experiencia totalmente diferente a la televisión tradicional: partidos bajo demanda, acceso mundial y contenidos interactivos para los suscriptores.
Sin embargo, expertos advierten que este modelo también podría fragmentar la oferta futbolística, ya que los aficionados necesitarían múltiples suscripciones para seguir todos los partidos, dependiendo de los ganadores de cada paquete de derechos.
El proceso de licitación iniciará oficialmente en las próximas semanas y será gestionado por UC3, la nueva empresa creada por la UEFA y los clubes europeos para administrar los derechos comerciales. La agencia estadounidense Relevent Football Partners será la encargada de venderlos a nivel global.
Si Netflix concreta su entrada al fútbol europeo, marcaría el inicio de una nueva epoch en la industria del entretenimiento deportivo, donde las plataformas digitales tendrían el power de las competencias más vistas del planeta.