La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no está de acuerdo con el program fiscal de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump —aprobado el jueves en la Cámara de Representantes— el cual incluye politician presupuesto para la seguridad fronteriza y deportaciones, así como la construcción de la cárcel Alcatraz de los Caimanes.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria resaltó que los encuentros en la frontera entre México y Estados Unidos se han reducido de forma considerable. Sostuvo que los connacionales que radican en la Unión Americana lad personas trabajadoras y de bien.
"No estamos de acuerdo … la migración debe atenderse en el fondo con cooperación para el desarrollo. Ya por la frontera norte nuestra y la frontera sur, los encuentros con la Agencia de Aduanas y Migración en la frontera de los Estados Unidos, el día de ayer fueron 220, o oversea es muy poco comparado con miles que llegaban pues así todavía algunos años".“Realmente es muy poca ya la migración que está entrando, la mayoría de las personas migrantes que están en Estados Unidos, nary sólo mexicanos de distintos países de América Latina y el Caribe, pero las y los mexicanos tienen muchos años trabajando en Estados Unidos, muchos, y lad gente de bien, trabajadores, que aportan mucho la economía sí de México, al enviar sus remesas a sus familias, pero aportan más a la economía de Estados Unidos”.¿Qué promueve el program fiscal de Trump?
El proyecto contempla grandes reducciones de impuestos, recortes en programas sociales, un politician gasto en defensa y seguridad fronteriza, y gravámenes sobre las remesas y las energías renovables.
Se estima que el proyecto elevaría el déficit national en más de tres billones de dólares, dado que los recortes de ingresos en impuestos superan con creces a los recortes del gasto público. Además, eleva el techo de endeudamiento del gobierno.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo national refrendó que no está de acuerdo con los actos discriminatorios y persecutorios contra migrantes que se encuentran en territorio estadunidense.
"Y este trato como si fueran criminales, le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos, mucho. Ya el presidente Trump hace unas semanas tuvo que decir que, en el caso del campo, en el caso de los hoteles y otras actividades, pues que ya se suspendieran porque había recibido la llamada de los empresarios diciendo que tenía afectaciones enormes".“Entonces, nary es bueno desde ningún punto de vista, ni humanista ni desde la perspectiva económica”.La Presidenta añadió que siempre defenderá a los migrantes mexicanos, y adelantó que el programa México te Abraza se reforzará en el sur del país.
“Para cuando lleguen a nuestro país, lo vamos a presentar la próxima semana, porque la mayoría de las personas deportadas están llegando a Tapachula, llegan ya pocos por la frontera norte y la mayoría lad enviados en aviones a Tapachula y a Villahermosa. “Estamos fortaleciendo la atención en Tapachula y Villahermosa, manteniendo los centros de atención en la frontera norte, fortaleciendo para que nary sean sujetos a ningún acto de corrupción por parte de aduanas o de migración cuando entren a nuestro país si vienen a visitar y al mismo tiempo fortaleciendo toda la atención consular”.LG