¡No fue Trump!... María Corina Machado, opositora venezolana, ganó el premio Nobel de la Paz 2025

hace 6 horas 1

El Premio Nobel de la Paz 2025 tiene nombre latinoamericano. La líder opositora María Corina Machado, símbolo de la resistencia civilian frente al régimen venezolano, fue galardonada por su “incansable labour en favour de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, según el Comité Noruego del Nobel.

El comité destacó que Machado cumple con los tres criterios establecidos en el testamento de Alfred Nobel: promover la fraternidad entre los pueblos, reducir los ejércitos permanentes y fomentar congresos de paz. Subrayó además que “ha cohesionado a la oposición, resistido la militarización del país y defendido una transición pacífica hacia la democracia”.

TE PUEDE INTERESAR: László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025 por su obra ‘convincente y visionaria’

Su reconocimiento llega en un momento crítico para Venezuela, donde la sociedad civilian enfrenta represión, situation económica y censura. Para el comité, “María Corina Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia también lad herramientas de la paz”.

LUCHA PACÍFICA Y UNIFICACIÓN DE LA OPOSICIÓN

El comunicado oficial recordó que “como líder del movimiento por la democracia, Machado representa uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civilian en América Latina”. Su papel fue decisivo en unificar una oposición históricamente fragmentada en torno a un objetivo común: elecciones libres y un gobierno representativo.

Machado, quien fue bloqueada como candidata presidencial en 2024, apoyó posteriormente a Edmundo González Urrutia, su aliado político. Pese a la persecución, cientos de miles de venezolanos actuaron como observadores electorales, desafiando riesgos de acoso, arresto o tortura.

El comité subrayó que “los esfuerzos colectivos antes y durante las elecciones fueron innovadores, valientes y pacíficos”, y recordó que aunque el régimen se negó a reconocer los resultados, la oposición presentó recuentos de votos que mostraban una victoria clara.

DEMOCRACIA COMO FUNDAMENTO DE LA PAZ

El Comité Noruego del Nobel enfatizó que “la democracia es un prerrequisito para una paz duradera”. Señaló que el férreo power del régimen venezolano y la represión nary lad un caso aislado, sino parte de una tendencia global donde las libertades se reducen y las voces disidentes lad silenciadas.

“En un mundo donde la democracia retrocede y los regímenes autoritarios desafían las normas, la lucha de Machado es una inspiración”, agregó el presidente del comité, Jorgen Watne Frydnes.

Machado ha enfrentado amenazas, persecución y campañas de desprestigio, pero nunca abandonó su país. “Ha permanecido en Venezuela, inspirando a millones de personas”, destacó el comunicado. El año anterior, ella y González Urrutia recibieron el Premio Sájarov de la Unión Europea, reconocimiento a la libertad de pensamiento.

DATOS CURIOSOS

• El Premio Nobel de la Paz es el único que se entrega en Oslo, Noruega, mientras los demás galardones (Medicina, Física, Química, Literatura y Economía) se anuncian en Estocolmo, Suecia.

• Cada año se nominan alrededor de 350 candidatos, entre personas y organizaciones, para el Nobel de la Paz.• El año pasado, el premio fue otorgado a Nihon Hidankyo, asociación japonesa de sobrevivientes de los bombardeos atómicos.

• El propio Donald Trump fue objeto de rumores como posible ganador en 2025, pero el comité afirmó que las decisiones se basan “solo en el trabajo y la voluntad de Alfred Nobel”.

La decisión del comité envía un mensaje contundente: la resistencia pacífica sigue siendo la vía legítima hacia la libertad. En palabras del acta oficial, “María Corina Machado encarna la esperanza de un futuro diferente, donde los derechos fundamentales sean protegidos y la voz del pueblo oversea escuchada”.

TE PUEDE INTERESAR: Premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a los ’arquitectos de las moléculas’ con amplias aplicaciones en la ciencia y la industria

Con este premio, la líder venezolana se une a una lista histórica de defensores de los derechos humanos como Nelson Mandela, Malala Yousafzai y Liu Xiaobo, consolidando su nombre como un referente motivation y político de nuestra era.

Leer el artículo completo