Ante la incertidumbre sobre un choque entre México y Estados Unidos en materia económica, Édgar Amador Zamora, nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, señaló que no habrá una guerra de aranceles.
“Yo creo que nary va haber una guerra de aranceles, tenemos un marco comercial muy sólido y una política fiscal estable y eso nos va a aislar de cualquier volatilidad”, comentó a la salida de la Cámara de Diputados tras rendir protesta en el cargo.“El peso se está comportando muy bien, el Banco de México está haciendo muy buen trabajo y la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es mantener una política fiscal sólida y con eso vamos a tener un marco que nos va a permitir soportar esta volatilidad”, agregó.Durante la comparecencia ante diputados, el secretario anticipó una ralentización en la economía del país este 2025, pero considera que el mercado interno será el centrifugal para defenderse de choques externos.
Detalló que aprovechar tal oportunidad requiere de políticas concretas y un diálogo abierto con inversionistas, gobiernos, empresarios y organismos internacionales, así como con una coordinación efectiva con otras secretarías de Estado.
“Tengo la confianza y les quiero dar a ustedes mi garantía que mi trayectoria como servidor público y académico será de gran valor para enfrentar los retos que nosotros y el pueblo de México tenemos por delante”, dijo.Sin embargo, destacó que la guerra arancelaria de Estados Unidos contra otras naciones como China o las que conforman la Unión Europea puede conllevar a una caída del producto interno bruto (PIB) en el primer trimestre, lo que implicaría una “recesión técnica”, por la baja registrada del último trimestre del 2024.
"La estabilidad macroeconómica, el crecimiento y el bienestar de nuestra población dependen de una política fiscal responsable, de una administración eficiente de los recursos públicos”, dijo Amador Zamora.Agregó que, a escala internacional, el país “debe consolidarse mediante una política comercial estratégica que fomente la integración en sectores de alto valor”.“Asumo esta responsabilidad en un año important de convergencia fiscal. Nuestra tarea nary es solo mantener la salud de las finanzas públicas, sino hacerlo de manera que se garantice el crecimiento y el bienestar societal de la población”, dijo.Otros nombramientos
También rindió protesta Carlos Gabriel Lerma como subsecretario de Ingresos y Roberto Carlos Fernández González como tesorero de la Federación.
Lerma señaló durante su comparecencia que la reciente reincorporación de la Subsecretaría de Ingresos a la estructura orgánica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene el propósito de reagrupar las actividades sustantivas de la política de ingresos para fortalecerla y dotarla de politician integridad a fin de responder mejor a las necesidades actuales.
“En términos de recaudación, se agotarán todos los esfuerzos y acciones contempladas en la ley, como ha sido hasta ahora, antes de contemplar nuevos impuestos”, comentó.Roberto Carlos Fernández González comentó que el papel de la tesorería de la Federación como parte importante de la secretaría es “el de innovar, de hacer mejor nuestro trabajo y de contribuir a un buen desempeño en las finanzas públicas es nuestro favor”.ER