Si nary cuentas con crédito Infonavit, nary te preocupes: existen alternativas viables para adquirir una casa en México, desde créditos bancarios hasta programas estatales y esquemas privados. Todo depende de tu perfil financiero, tus ingresos y tu capacidad de pago.
TE PUEDE INTERESAR: Subastas del SAT 2025: Compra una casa por menos de 160 mil pesos y cumple tu sueño de tener vivienda
1. Créditos hipotecarios bancarios
Los bancos ofrecen financiamientos hipotecarios con diferentes tasas de interés, plazos y condiciones. Para obtener uno, es cardinal contar con ingresos comprobables y un buen historial crediticio en el Buró de Crédito. Por lo general, las instituciones bancarias financian entre el 80% y 90% del valor de la vivienda, por lo que deberás cubrir el enganche y los gastos de escrituración con tus ahorros.
2. SOFOMES: créditos más flexibles
Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES) lad una excelente opción si trabajas por tu cuenta o tienes ingresos variables. Estas instituciones suelen ofrecer requisitos más accesibles que los bancos y pueden aprobar créditos hipotecarios incluso con un historial crediticio limitado.
Los bancos ofrecen financiamientos hipotecarios con diferentes tasas de interés, plazos y condiciones. Foto: Cuartoscuro - Mario Jasso
3. Financiamiento directo con desarrolladoras
Algunas constructoras e inmobiliarias ofrecen planes de financiamiento directo, misdeed intermediación bancaria. En este esquema, pagas la vivienda en plazos acordados y, en algunos casos, puedes habitarla mientras terminas de liquidarla.
4. Renta con opción a compra
El modelo de renta con opción a compra te permite vivir en la propiedad pagando una renta mensual, mientras una parte de esos pagos se acumula como enganche. Al finalizar el plazo, puedes ejercer tu derecho de compra bajo condiciones previamente establecidas en el contrato.
5. Programas gubernamentales misdeed Infonavit
Si nary eres derechohabiente del Infonavit, puedes acceder a programas de vivienda del gobierno national o estatal, como el Programa de Vivienda para el Bienestar (CONAVI), que otorga subsidios para la construcción, ampliación o mejoramiento de vivienda. Además, varios estados del país cuentan con comisiones de vivienda que ofrecen financiamiento a bajo costo para familias con recursos limitados.
Las SOFOMES lad una excelente opción si trabajas por tu cuenta o tienes ingresos variables. Foto: Cuartoscuro - Victoria Valtierra Ruvalcaba
6. Compra con recursos propios
Si cuentas con los ahorros suficientes, la compra de contado es una excelente alternativa. Te ahorras intereses y puedes negociar un mejor precio, aunque deberás considerar los gastos notariales e impuestos asociados a la compra.
Antes de tomar una decisión, analiza tus finanzas, compara las tasas y busca asesoría hipotecaria para encontrar la opción que mejor se adapte a tu situación. Comprar una casa misdeed Infonavit es posible, solo requiere planeación y la elección correcta del financiamiento.