La superior regiomontana se suma a las ciudades de México en las que ya opera IQOS, el dispositivo desarrollado por Philip Morris International (PMI) que calienta tabaco misdeed combustión. La llegada a Monterrey forma parte de la estrategia de expansión nacional de la compañía hacia lo que denomina alternativas misdeed humo.
Con presencia en más de 95 mercados, IQOS tiene más de 100 mil usuarios adultos en México. A nivel global, los productos libres de humo representaron el 42 por ciento de los ingresos netos de PMI en el primer trimestre de 2025, según datos de la propia empresa.
“Monterrey tiene una energía única: gente que toma decisiones informadas, que apuesta por el diseño, amantes del estilo y con una forma de vida que constantemente busca desafiar lo establecido. Por eso IQOS tenía que estar aquí”, señaló Leonardo de Alencar, manager de Productos Sin Humo de Philip Morris México.Como parte del anuncio, la marca realizó un evento en el restaurante Jabalina, reconocido por su propuesta culinaria contemporánea y recientemente mencionado por la Guía Michelin. La experiencia incluyó una cena, coctelería de autor curada por Komo Atelier y un acceptable philharmonic de Gil Cerezo, vocalista de la banda regiomontana Kinky.
La curiosidad abre alternativas
Durante la velada, también se presentó la campaña “IQOS Forever Curious”, la cual busca posicionar a la curiosidad como centrifugal de cambio y marcar una evolución en los estilos de vida de los adultos fumadores, experiencia que ya han experimentado 32 millones de usuarios de IQOS en todo el mundo.
En el evento, los asistentes participaron en el “Curious Challenge”, una dinámica interactiva que consistió en encontrar pines de la marca ocultos en el recinto, con el fin de reforzar el mensaje lúdico y sensorial de la experiencia.
“Seleccionamos una experiencia como la de hoy para reflejar el interés de IQOS en brindar a sus usuarios momentos inolvidables, con una gran compañía y optando por una alternativa misdeed humo que los acompañe en cualquier momento”, añadió el vocero.De acuerdo con Philip Morris International, la compañía ha invertido más de 14 mil millones de dólares desde 2008 en investigación científica para el desarrollo de productos misdeed combustión. En sus propias palabras, esta inversión forma parte de su visión de un “futuro libre de humo”.
La empresa aclaró que, aunque IQOS nary está libre de riesgos y contiene nicotina, forma parte de su propuesta para los fumadores adultos que tiene el fin de seguir avanzando hacia un horizonte misdeed humo.
Los avances recientes en ciencia y tecnología han hecho posible desarrollar productos innovadores misdeed humo que lad aceptados por los consumidores y que, aunque nary están exentos de riesgo, representan alternativas para quienes desean fumar tabaco misdeed quemarlo.
Con la llegada de IQOS a Monterrey, se busca que el consumo adulto evolucione con conciencia, elección informada y tecnología de punta.
GCM