El Partido Acción Nacional (PAN) alertó que el nuevo Poder Judicial tendrá que demostrar con sus decisiones “si está del lado de la gente o del poder”, luego de un proceso de elección que calificaron como irregular.
“Lo decimos con claridad: nary coincidimos con la manera en que se llevó a cabo el proceso de elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial, que estuvo marcado por irregularidades. Estaremos viendo con su actuar su verdadera vocación”, afirmó el dirigente nacional Jorge Romero Herrera.
TE PUEDE INTERESAR: ‘No habrá perfiles a modo para Morena’: PAN destapa a sus cartas para la Mesa Directiva
Advirtió que este 1 de septiembre podría marcar el fin de la imparcialidad judicial, debido a un procedimiento organizado bajo las reglas del oficialismo, “en donde el Gobierno de Morena quiere someter a jueces, magistrados y ministros a los intereses de su partido”.
Romero añadió que el PAN ya presentó dos pruebas de fuego para el nuevo Poder Judicial: “La acción de inconstitucionalidad contra la ley censura de Puebla y los amparos contra las leyes espía. ¿Qué van a hacer? Van a garantizar los derechos, las garantías individuales de nary tener actos de molestia y de libertad de expresión o van a congraciarse con el poder. Ahí es donde se va a definir el nuevo Poder Judicial”, subrayó.
También advirtió que la reforma elimina la carrera judicial, lo que abriría la puerta a cuotas políticas y pérdida de experiencia: “Desaparece la carrera judicial, lo que abre la puerta a que los nombramientos se conviertan en cuotas políticas y se pierda la experiencia profesional de quienes dedicaron años a la impartición de justicia”.