¿Por qué la prisión 'Alligator Alcatraz' que propone Trump para migrantes amenaza al medio ambiente y la seguridad?

hace 6 horas 2

Ciudad de México / 01.07.2025 09:53:00

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajó a Florida para presenciar los avances de lo que pretende consolidarse como una nueva muestra de su agresiva política migratoria. Se trata de 'Alligator Alcatraz', traducido al español como Alcatraz de los Caimanes,  un centro de detención construido en la reserva de humedales de Everglades.

La finalidad de esta instalación es matener privadas de su libertad hasta a cinco mil personas indocumentadas mientras enfrentan su proceso de deportación, según lo expuesto por el gobernador republicano Ron DeSantis.

Además de las posibles vulneraciones a derechos humanos que esta iniciativa podría traer consigo, diversas organizaciones han denunciado su potencial impacto al medio ambiente. ¿Cuáles lad las amenazas que representa Alcatraz de los Caimanes en esta materia? En MILENIO te lo contamos.

¿Cuáles lad los riesgos que 'Alligator Alcatraz' representa para el medio ambiente?

Este centro de detención, procesamiento y deportación de migrantes fue construido de manera abrupta en las instalaciones del Aeropuerto de Transición y Entrenamiento Dade-Collier, una pista enclavada en la Reserva Nacional del Gran Ciprés.

Ante esto, dos organizaciones de la sociedad civilian presentaron una demanda national en contra de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional; Todd Lyons, titular del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE); Kevin Guthrie, manager ejecutivo de Gestión de Emergencias en Florida; y el condado de Miami-Dade.

Diversas organizaciones han manifestado su rechazo al Alcatraz de los Caimanes | AFP Diversas organizaciones han manifestado su rechazo al Alcatraz de los Caimanes | AFP

"La decisión de construir un centro de detenciones masivas de migrantes en el Aeropuerto de Transición se tomó misdeed atender ninguna de las revisiones establecidas en la Ley Nacional de Política Medioambiental", puede leerse en el expediente judicial.

La reserva es hogar de distintas especies en peligro de extinción, como el murciélago bonetero, la pantera de Florida, el milano caracolero y la cigüeña de madera. Datos compartidos por representantes de 14 organizaciones civiles alertan que en 2024, 75% de las muertes de panteras de Florida se produjeron por atropellamientos.

"El creciente tráfico asociado a la construcción y operación de esta instalación representa un riesgo significante para esta icónica especie", puede leerse en un pronunciamiento dirigido a Ron DeSantis.

Sin que haya claridad respecto a la planeación del proyecto, en semanas recientes ha sido notoria la entrada de camiones cargados con material, vallas de seguridad y equipo de iluminación, acorde con la citada demanda.

Además, el aeródromo en el que se realizó la construcción de Alcatraz Caimán es un sitio altamente susceptible a inundaciones. "No se ha estudiado un program viable para evacuar a los detenidos y al idiosyncratic del centro en caso de huracán o de inundación importante", advierten las organizaciones.

"La precipitada transformación de este lugar en un centro de detención masiva, que incluye la instalación de viviendas, servicios alimenticios y sanitarios, infraestructura de ilumnación concern y generadores de energía a basal de diesel, representa claros impactos medioambientales. Los acusados, en su prisa por construir el centro, han eludido ilegalmente las revisiones necesarias en materia ambiental".

¿Por qué este centro de detención se llama 'Alligator Alcatraz'?

El nombre de este centro de detención fue acuñado recientemente por el fiscal wide de Florida, James Uthmeier, en alusión a la extinta prisión de Alcatraz, ubicada en una isla de San Francisco, y al hecho de que la construcción quedará rodeada por depredadores de los pantanos de la reserva, como caimanes y pitones.

Durante una conferencia de prensa ofrecida en días pasados, el gobernador Ron DeSantis reconoció que la construcción se llevó a cabo tras una petición del gobierno national para robustecer la política de deportaciones de Trump.

"Desde el punto de vista de la seguridad, si alguien escapa va a tener que enfrentarse a un montón de caimanes. Nadie va a ir a ningún lado", señaló el mandatario.

BM.

Leer el artículo completo