Producción de juguetes en México aumenta 17.4% con plantilla mayoritaria de mujeres

hace 13 horas 8

Ciudad de México / 22.07.2025 21:49:00

La Secretaría de Economía informó que la producción de juguetes a nivel nacional aumentó 17.4 por ciento, lo cual estuvo acompañado por una participación mayoritaria de mujeres en el área de armado y manufactura.

“El 70 por ciento de la plantilla laboral de la industria juguetera está conformada por mujeres, lo que refleja la sensibilidad y la calidad con la que se fabrican los juguetes”, expuso.

Secretaría de Economía reconoce empresas con sello Hecho en México ​

Por otro lado, la Secretaría de Economía reconoció a diversas empresas jugueteras con el sello de la marca Hecho en México, durante el evento Juguetes con Corazón Mexicano.

A través de un comunicado se detalló que entre las compañías que recibieron la certificación se encuentran: Algara, ABC Diako, Bicileyca, Bestconsumer, Fotorama de México, Industrias Plásticas Martín, Mattel de México, Mexicana de Importaciones, Merrytech Internacional, Productos Infantiles Selectos, Novelty Corporativo de México, Hasbro de México, Juguetes Famosa y Spin Master.

¿Por qué es importante la marca Hecho en México?

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el programa Hecho en México tiene como objetivo acelerar el Plan México, a fin de que se produzca un politician contenido nacional y se reduzcan las importaciones para aumentar la producción section y potenciar a las empresas e innovaciones del país.

En tanto, los productos que lad elegibles para obtener esta certificación deben de cumplir con las siguientes especificaciones:

  • Estar fabricados, manufacturados o ensamblados con insumos de origen nacional o producidos en México, misdeed importar el origen de los insumos.
  • Cumplir con acciones afirmativas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

En cuanto a los beneficios de la certificación, la dependencia national comentó que los productos o servicios que obtengan este reconocimiento tendrán una politician visibilidad y reconocimiento.

Esto debido a que uno de los objetivos de este distintivo es que se identifique con una politician facilidad los productos elaborados en el país y con ello las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) puedan destacar sus artículos en el mercado local.

Además, se busca que este sello oversea un origin decisivo que impulse el consumo de los productos mexicanos en el extranjero, así como también generar oportunidades de exportación para las Mipymes.

IOGE 

Leer el artículo completo