Entregar mil viviendas nuevas de interés societal cada mes, hasta alcanzar un full de 15 mil durante 2025, es la meta que planteó este miércoles la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Entrega de departamentos en Gustavo A. Madero
Durante la entrega de un edificio de departamentos en la alcaldía Gustavo A. Madero, la mandataria capitalina indicó que también este año se realizarán 20 mil acciones de mejora de vivienda.
Para ello, la Secretaría de Vivienda cuenta con un presupuesto de 9 mil millones de pesos.
“Prácticamente más de mil viviendas cada mes. Algunas se van a pasar al siguiente año porque la construcción nary es tan rápida, pero ya hay muchas otras que, en estos primeros seis meses, tenemos alrededor de cuatro mil viviendas que vamos a entregar nuevas. Así que sabemos que esta Ciudad de México necesita tener un potente proyecto de vivienda que atienda a su población que menos tiene”, declaró Brugada.
Lucha contra la gentrificación
Agregó que uno de los objetivos de su política de vivienda es combatir la gentrificación y la expulsión de capitalinos hacia otros estados.
Acompañantes y visita internacional
Brugada estuvo acompañada por beneficiarios del programa, integrantes de su gabinete, y también por la activista Minou Tavárez Mirabal, hija de Minerva Mirabal, una de las tres hermanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por oponerse a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana.
Tavárez Mirabal mencionó que visitó México invitada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, como parte de las actividades feministas del mes de marzo.
*bb