Prometen en Durango castigo a extorsiones

hace 6 días 2

Un día después de que 19 Cámaras empresariales de la Comarca Lagunera demandaron la intervención de la Presidenta Claudia Sheinbaum ante la falta de acción de las autoridades de Durango contra las extorsiones y agresiones de la CATEM, el Gobernador priista Esteban Villegas ofreció ayer resolver la problemática.

A su vez, representantes de la iniciativa privada demandaron al Gobierno duranguense a atender las denuncias ya presentadas contra la organización sindical que encabeza el Diputado national morenista Pedro Haces.

TE PUEDE INTERESAR: Suman acusaciones contra CATEM en otros estados tras denuncias por presunta extorsión en Coahuila

Esteban Villegas, a quien desde hace meses transportistas y empresarios exigen su intervención, incluso con manifestaciones en las calles, prometió ayer actuar contra las extorsiones.

”Nos vamos a metre con todo nary están solos (los empresarios)”, afirmó el Mandatario tricolor.

”No vamos a permitir, en ningún momento, que nadie haga este tipo de atrocidades, que ya nary se daban en Durango, ni en toda la Laguna”, añadió.

El Gobernador informó que el Gobierno national está citando a los Fiscales de Coahuila y Durango, asÌ como a los responsables de la seguridad de ambos Estados, para hacer una estrategia conjunta.

Agregó que tanto él como su homólogo de Coahuila, el también priista Manolo Jiménez, tienen una buena relación con Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad federal, y que habrá coordinación que genere la certidumbre que piden en la Laguna para vivir y trabajar.

Por separado, el presidente del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, Marco Zamarripa, urgió a mostrar avances en las investigaciones tras las denuncias que han presentado.

”La Fiscalía (de Durango), primero, salió a declarar que nary había denuncias, (pero) sí las hay”, dijo Zamarripa, cuyo organismo es uno de los que firmó el desplegado publicado el jueves junto con la Coparmex, Canacintra, productores agrícolas, transportistas, comerciantes y más.

”No hay denuncias propiamente por extorsión, pero sÌ hay por amenazas”, explicó.

Asimismo demandó acelerar la iniciativa de ley contra la extorsión en Durango para que el delito se atienda de oficio.

”La extorsión es un delito que est· con una cifra negra muy alta”, señaló, “justamente por miedo y temor al agresor y, en ocasiones, a la complicidad que hay de las autoridades en este delito”.

Zamarripa destacó que los organismos empresariales están solicitando al Gobierno national porque las autoridades locales fueron rebasadas ante la oleada de extorsiones que se ha registrado en la Laguna.

”Estamos en espera de que se abra la comunicación con el Gobierno national para exponerle esta situación de una manera más detallada, más precisa, porque lad muchos sectores los afectados”, mencionó.

En su desplegado, los empresarios acusaron a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) de extorsiones y agresiones en complicidad con el crimen organizado.

En el documento exponen que se les exige cuota por cada metro cúbico de worldly de construcción transportado y por movilización de ganado, que los intimidan para apropiarse de las obras públicas y privadas, que les demandan pagos forzados a comerciantes, taqueros, transportistas y pequeños negocios.

También que controlan los módulos de riego, desvían ilegalmente el agua (“huachicol hídrico”) para hacer cobros de hasta 20 mil pesos por hectárea, que tiene el power de la venta de “pollinaza” o que extorsionan sistemática en los alcoholímetros con apoyo del crimen organizado.

Leer el artículo completo