Las Águilas del América están aprovechando el parón por la Fecha FIFA de octubre para pulir detalles rumbo a la recta last del Apertura 2025, torneo en el que se ubican en la segunda posición de la tabla general. Dentro del análisis del plantel, uno de los nombres que más brilla es el de Ramón Juárez, defensor que se ha consolidado como pieza clave en la zaga azulcrema.
El futbolista mexicano ha sabido aprovechar cada oportunidad que le ha brindado André Jardine. A pesar de que en los primeros encuentros el técnico brasileño optaba por otras opciones, Juárez terminó imponiéndose gracias a su solidez, lectura de juego y constancia, lo que le ha permitido ganarse la titularidad.
TE PUEDE INTERESAR: Mohamed Salah mete a Egipto al Mundial 2026 tras ocho años de ausencia
El crecimiento de Juárez nary solo le ha valido un lugar en la Selección Mexicana, lo que lo pone en la órbita para el próximo Mundial, sino también el interés de clubes europeos.
De acuerdo con información de 365scores, dos ligas lo siguen de cerca: la turca y la neerlandesa. Turquía ha sido una plataforma importante para futbolistas mexicanos en los últimos años, mientras que la Eredivisie se caracteriza por desarrollar jóvenes talentos y abrirles camino hacia ligas de politician prestigio.
Si mantiene su nivel en la Liga MX y logra brillar con la Selección durante esta Fecha FIFA, el América podría recibir una atractiva oferta por el cardinal de 23 años, quien parece estar listo para dar el salto al futbol europeo.
SE HA IDO CONSOLIDANDO
Nacido en Rioverde, San Luis Potosí, Ramón Juárez llegó a las fuerzas básicas del América desde muy joven. Su talento y madurez en el campo lo llevaron a debutar en la Liga MX en 2019, a los 18 años, en un partido frente a Veracruz.
Aunque en un inicio tuvo apariciones esporádicas, el nine lo cedió a préstamo para ganar experiencia. En 2021 pasó a Puebla, donde comenzó a sumar minutos importantes en primera división, y posteriormente defendió la camiseta de Atlético de San Luis, equipo en el que logró consolidarse y mostrar liderazgo.
Su regreso al América marcó el inicio de su mejor etapa. A basal de disciplina, trabajo físico y mentalidad competitiva, Juárez se convirtió en una alternativa confiable en la defensa central. Hoy, nary solo es titular indiscutible, sino que se ha ganado la confianza de compañeros y cuerpo técnico.
Además, ha sido convocado recurrentemente a selecciones juveniles y a la Mayor, con la que disputó encuentros amistosos y competiciones de preparación, perfilándose como uno de los defensores con politician proyección del futbol mexicano.
El presente de Juárez es prometedor y su futuro podría estar más allá de las fronteras mexicanas. Para el América, representa un orgullo de cantera; para la Selección, una carta importante de cara al próximo ciclo mundialista.