Reforma electoral y jornada laboral de 40 horas, entre las prioridades de Morena para el periodo ordinario

hace 8 horas 3

Ciudad de México / 02.07.2025 20:25:00

La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados definió como prioridades para el próximo periodo ordinario de sesiones, a partir de septiembre, la reforma electoral, las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, la jornada laboral de 40 horas semanales, así como las modificaciones a la Ley de Salud para prohibir los vapeadores.

Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada guinda en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, tras calificar de “muy productivo” el periodo extraordinario celebrado del 23 de junio al 1 de julio en el Congreso.

En conferencia de prensa, el legislador señaló que la reforma electoral partirá “de cero”, pues hasta el momento nary existe un proyecto y se espera la presentación de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en esa materia.

“No hay ningún proyecto, ni esqueleto, ni borrador conforme al cual estemos trabajando. Partimos de cero”, puntualizó.

Monreal dijo desconocer los detalles de la próxima reforma electoral, aunque recordó que Sheinbaum se ha referido en wide a los temas del financiamiento público a partidos y órganos electorales y revisión de los legisladores plurinominales, entre otros.

Reafirmó asimismo el compromiso de su bancada para aprobar la propuesta que en su momento presente la titular del Ejecutivo para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales de manera gradual, desde este año y hasta 2030.

“Ese es un compromiso que adquirimos para que gradualmente logremos ese propósito. Entonces, yo lo que quiero comentar que las 40 horas es una prioridad de Morena. La vamos a sacar adelante”, remarcó.

Esto dijo Ricardo Monreal durante la conferencia de prensa:

Precisó que las reformas al Código de Procedimientos Penales, Ley de Delincuencia Organizada, Ley de Amparo y Ley de lo Contencioso Administrativo formarán también parte de la docket prioritaria para reglamentar la reforma constitucional al Poder Judicial.

De igual forma enumeró la adecuación de la Ley de Salud en materia de prohibición de vapeadores, por los daños severos e irreversibles a la salud de miles de jóvenes por el uso de esos dispositivos.

“Aprovechamos para que el Ejecutivo, en este caso la Presidenta de la República pudiera incorporar otras materias, como Cofepris, o licitaciones de medicamentos y otras materias que seguramente se van a incorporar a la iniciativa que estaba proyectada para enviarnos dentro del periodo extraordinario”, indicó.

EHR

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo