Por considerar que nary se advierte ningún tema de constitucionalidad o de relevancia jurídica, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la petición del empresario Carlos Cabal Peniche para revisar un amparo relacionado con el pago de un crédito.
El Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil de la Ciudad de México concedió el amparo al ex banquero tabasqueño, el pasado 24 de enero, con el que se anuló la condena a pagar 12 millones 500 mil pesos, en un juicio en el que se le acusó de utilizar documentos falsos.
Este asunto se remonta a un crédito hipotecario que Cabal Peniche solicitó al señor Gabriel Benavides Valdés, en donde se firmó hipoteca con notario público, dejando como garantía de pago un inmueble en la Ciudad de México, el 24 de noviembre de 2010.
Para el año 2018, el acreedor presentó una demanda en contra del empresario tabasqueño, para exigir pagos pendientes; sin embargo, durante el proceso se presentan constancias en las que el acreedor dice darse por pagado.
El juicio nary fue reconocido por Benavides Valdés, quien en el 2018 contaba con la edad de 88 años, y para el 10 de julio de 2023, el Juez 65 de lo Civil condenó a Cabal Peniche a pagar partes del adeudo e intereses moratorios.
El 8 de noviembre de 2023 la Quinta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia capitalino confirmó la condena, y unos dias después Benavides Valdés falleció y el litigio siguió por parte de su albacea, Emilio Benavides Martínez.
En el 2022 se demandó a Cabal Peniche, quién argumentó que Gabriel Benavides Valdés se supo por pagado, e incluso presentó documentos y videos; y por lo que ya nary quiso pagar.
Cabal Peniche nary acreditó comprobantes de pago por lo que fue condenado, en primera y en segunda instancia, a pagar los 12 millones y medio de pesos; por lo que presentó el amparo que le fue concedido y solicitó que lo revisará la SCJN.
CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR
esm