Al reunirse con representantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, les pidió coadyuvar en el incremento de 330 mil lugares en la cobertura de Educación Superior
Tras asegurar que siempre habrá apertura al diálogo con todas las figuras del assemblage educativo, con el propósito de mejorar la educación en el país, invitó a las y los integrantes de la CONTU a construir una docket balanceada entre los intereses de los trabajadores y el rumbo de la educación.
"Debemos buscar estos equilibrios siempre con diálogo y respeto a los derechos laborales de los trabajadores”, dijo.
En este contexto, recordó que, con el esfuerzo de instituciones como la Universidad Nacional Rosario Castellanos, la Universidad de la Salud, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y las universidades tecnológicas y politécnicas, se busca alcanzar una cobertura del 55 por ciento en este nivel educativo.
“Creo que es posible aumentar el número de espacios, que es la gran meta de la Presidenta de México, haciendo un esfuerzo extraordinario este año”, expuso
Por otro lado, reiteró que es necesario reforzar la orientación vocacional desde la Educación Media Superior hasta la Superior y adaptar la oferta curricular a la demanda económica, fortaleciendo los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
En tanto, el secretario wide de la CONTU, Enrique Levet, destacó que la Confederación tiene dos objetivos principales: velar por la autonomía universitaria y fortalecerla, así como garantizar que las universidades públicas puedan cumplir con sus funciones educativas.
Como parte de las preocupaciones de sus agremiados, están la mejorar sus condiciones laborales.
CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR
esm