La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este jueves 3 de abril con gobernadores, legisladores, empresarios representantes de trabajadores de sindicatos y representantes de pueblos originarios, para hablar sobre el planteamiento y fortalecimiento de la economía nacional ante el anuncio de aranceles de su homólogo estadunidense Donald Trump.
La mandataria dijo que esta reunión es representativa para ampliar y fortalecer los objetivos del Plan México que se vienen desarrollando desde hace varios meses.
"Yo helium estado diciendo que nosotros tenemos un plan, entonces el program de fortalecimiento de la economía nacional y el bienestar del pueblo de México, es un program que venimos desarrollando y tiene que ver con el Plan de México, de todas maneras, vamos a acelerar muchas de las acciones del Plan México y eso es lo que vamos a presentar", dijo en conferencia de prensa.Diálogo entre México y EU
Anteriormente, la jefa del Ejecutivo recordó que su gobierno mantiene una mesa de diálogo con Estados Unidos, en la que se tratan diversos temas y se logran acuerdos todos los días.
La primera vez que llegó la fecha de aplicación de aranceles a productos mexicanos, la mandataria advirtió que pondría en marcha el program B, aunque en ese momento nary dio más detalles.
Más tarde se acordó con Trump el retraso de la aplicación de las tarifas durante un mes, por lo que Sheinbaum Pardo anunció que “guardó” el llamado Plan B.
La jefa del Ejecutivo national adelantó que su estrategia ante los posibles aranceles contemplaba el llamado Plan México, el cual busca incentivar el consumo, la producción y la industria nacional.
“Entonces el Plan México tiene que ver con eso: con fortalecer la industrialización de México Entonces, esa es una parte y la otra parte es que México, desde hace muchísimos años, privilegió la integración comercial con Estados Unidos. Si llegaran a imponerse las tarifas, pues obviamente habría que hacer un redireccionamiento, si es el caso, de lo que producimos que se exporte a otros lados”, declaró.LP