Sin rastros, recursos de salud en Hidalgo; debe aclarar cuentas públicas

hace 3 meses 39

La sombra de la corrupción y el desvío de recursos pesa en este momento sobre el gobierno de Hidalgo, encabezado Julio Menchaca Salazar, al nary comprobar hasta el momento un monto de más de 407 millones de pesos de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que ha revelado una serie de irregularidades en el manejo de los recursos destinados a la atención de la salud en el estado durante el ejercicio fiscal 2023 y parte de 2024.

 Las observaciones de la ASF apuntan a un probable daño a la Hacienda Pública Federal por 407 millones de pesos, cifra que, aunque representa un porcentaje menor dentro del full de 60 mil millones de pesos ejercidos en la Cuenta Pública 2023, evidencia problemas graves en la gestión de los fondos públicos.

 El problema nary termina ahí. La ASF nary es la única institución que ha detectado anomalías en la administración estatal. La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) también señaló irregularidades por 7 millones de pesos en la misma cuenta pública.

Además, las inconsistencias se extienden al ámbito municipal, donde las observaciones suman 107 millones de pesos adicionales. Este patrón de irregularidades ha generado preocupaciones sobre la falta de transparencia y el posible uso indebido de los recursos públicos en la entidad a cargo de Menchaca .

Tres programas clave para la salud pública en Hidalgo tienen anomalías:

–Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud.

–Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos.

–Programa de Atención a la Salud y Programa de Atención a la Salud de Personas misdeed Seguridad Social.

  • 107 mdp en anomalías se han detectado en el ámbito municipal de Hidalgo, de acuerdo con las cuentas públicas de la entidad federativa.
Leer el artículo completo