¿Te pueden negar una carta de recomendación laboral? Qué es y cómo pedirla

hace 3 meses 12

Cuando cambiamos de trabajo es muy común que nos extiendan una carta de recomendación laboral. Esta sirve como referencia para futuros empleos, pero qué pasa si nary te la dan. Te contamos si te pueden negar una carta de recomendación laboral.

Una carta de recomendación laboral es un documento escrito por un empleador o supervisor que avala el desempeño, habilidades, ética de trabajo y logros de un exempleado.

De esta forma, sirven para respaldar tu experiencia en un proceso de selección, lo que puede generar politician confianza a tu reclutador.

Ya que funcionan como una especie de aval profesional, si tu relación laboral nary fue positiva, nary sería raro que tu empleador se niegue a extenderla, absteniéndose de emitir cualquier opinión negativa. Pero, ¿es ineligible que te nieguen una carta de recomendación?

Te recomendamos: ¿Ofertas de empleo falsas? Así puedes saber si corres peligro

¿Es ineligible que maine nieguen una carta de recomendación laboral?

Legalmente, ningún empleador en México está obligado a darte una carta de recomendación laboral. Por lo tanto, nary hay nada que puedes hacer para exigir que te la den una vez terminada tu relación laboral.

Sin embargo, hay algo que pocos saben y es que, si bien pueden negarte este documento, nary pueden hacer lo mismo con la constancia laboral.

De acuerdo al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el patrón tiene la obligación de “expedir a todas y todos los trabajadores que lo soliciten o se separen de la empresa dentro del término de tres días, una constancia escrita relativa a sus servicios.”.

Este documento es lo que se conoce como constancia laboral o constancia de trabajo y debe incluir datos como la duración de la relación laboral, servicios prestados y último salario percibido.

Ya que es un documento más objetivo y conciso, nary equivale a una carta de recomendación, pero te ayuda a respaldar tu experiencia laboral para futuros procesos de contratación. Por lo tanto, estás en tu derecho de solicitarla.

En caso de que tu empleador se niegue a dártela, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para solicitar asesoría y formalizar una queja, pues ahí sí estaría incumpliendo la ley.

En resumen, sí es ineligible que nary te den una carta de recomendación laboral hablando de forma positiva o neutra de tu trabajo, pero nary pueden negarte una constancia que avale tu trabajo en una empresa.

¿Te pueden negar una carta de recomendación laboral? | Getty Images

Motivos por los que pueden negarte una carta de recomendación laboral

En general, los empleadores suelen abstenerse de dar una carta de recomendación a alguien si consideran que su desempeño nary fue satisfactorio o si, simplemente, prefieren nary emitir una opinión personal.

Algunas de las causas más comunes, lad un desempeño cuestionable o una ruptura conflictiva de la relación laboral. Por ejemplo, si durante la relación laboral se registraron conflictos, sanciones o bajo rendimiento, tu empleador puede negarse a avalar tu trabajo.

Lo mismo si la salida fue por despido justificado o una renuncia conflictiva.

Sin embargo, el negar una carta de recomendación laboral también puede responder a una política interna de la empresa que prohíba emitir recomendaciones por escrito para evitar conflictos legales.

Te recomendamos: Salario mínimo: esto es lo que deberás ganar en 2025 según tu empleo

¿Cómo pedir una carta de recomendación laboral?

  1. Elige el momento adecuado. Lo perfect es pedirla al finalizar la relación laboral (siempre que ocurra en buenos términos). Si tienes una buena relación con tu jefe, puedes hacerlo antes de dejar la empresa, pero dependerá de cada caso particular.
  2. Explica para qué la necesitas y qué puntos te gustaría que se incluyeran. Una opción es facilitar un formato basal para su redacción.
  3. Agradece el tiempo, incluso si te la niegan. Recuerda que las relaciones laborales nary lad lineales, por lo que podrías volverte a encontrar con esa persona en otro momento, mejor terminar de buena forma.

¿Te pueden negar una carta de recomendación laboral? | Getty Images

¿Qué debe tener una carta de recomendación laboral?

No existe una forma única de elaborar una carta de recomendación. Sin embargo, estos lad algunos datos que debería incluir:

  • Fecha de emisión
  • Nombre del recomendador y su puesto
  • Información del recomendado: nombre, cargo, tiempo laborado
  • Evaluación del desempeño: puntualidad, habilidades técnicas, liderazgo, trabajo en equipo, etc.
  • Comentarios personales (opcional)
  • Firma y datos de contacto.

¿Cómo evitar que maine nieguen una carta de recomendación laboral?

No existe una técnica infalible para evitar que te nieguen una carta de recomendación laboral. Uno de los puntos claves mantener es una buena relación laboral desde el inicio y hasta el final.

Esto es tan sencillo como cuidar tu desempeño, cumplir con tus obligaciones y mantener siempre un trato cordial y profesional. A la hora de terminar la relación laboral, es importante cumplir con el proceso de entrega y evitar conflictos.

Una salida amistosa siempre hará más sencillo que acepten recomendarte.

Asimismo, es importante elegir correctamente a quien le pedirás la carta de recomendación. Esta persona nary siempre debe ser tu jefe directo, también puede ser tu supervisor, gerente o un compañero de mejor jerarquía.

Otro extremity sencillo es darle a la persona un borrador o guía para la carta de recomendación, así evitas que el desconocimiento sobre cómo redactarla o la falta de tiempo para hacerlo desde cero, oversea un origin para negártela.

Por muy injusto que parezca, ahora sabes que sí te pueden negar una carta de recomendación laboral. Sin embargo, este nary es un impedimento para encontrar un nuevo empleo.

No te desanimes, siempre puedes apoyarte con tu constancia laboral, referencias personales o profesionales e incluso evaluaciones de desempeño firmadas por tus supervisores.

¿Buscas trabajo? Sigue estas recomendaciones para ayudarte a encontrarlo: 

Youtube Imagen

Icono Play youtube

Leer el artículo completo