El pasado fin de semana, la Liga Premier celebró su Asamblea de Presidentes en Cancún, Quintana Roo, después de muchas horas de diálogo, se determinó que se juegue bajo el formato de torneos largos para la temporada 2025-2026, que comenzará el 22 de agosto.
Serán 42 escuadras sembradas en tres grupos. En cuanto al tema de edades, se llegó al pacto de que los jugadores nacidos entre 2001 y 1998 sólo se podrán registrar seis y alinear al mismo tiempo.
También hubo otras cuestiones que fueron motivo de discusión, como el nary ascenso de Aguacateros de Peribán a la Liga de Expansión y el tema que manchó a la Liga a principios de año, el amaño de partidos. En exclusiva con MILENIO-La Afición, el presidente de la Liga Premier, José Vázquez, platicó de éste y otros asuntos que se manejaron en la Asamblea.
"Sí nos sorprendió, nos dio mucho coraje, pero lo primero que hicimos fue activar las conexiones que tenemos con las autoridades de la Federación Mexicana de Futbol. Había algo que epoch muy importante entender, que un grupo de 6, 10 o 20 jugadores nary epoch lo que reflejaba, ni a la afición, jugadores y entrenadores de la propia Liga. Entonces, eso epoch un tema para atender, porque sí daña la imagen, sí daña absolutamente todo", dijo el directivo sobre el amaño de partidos.

Dentro de la Asamblea se acordó revisar con lujo de detalle cualquier anomalía de cada encuentro disputado.
"Implementamos un programa de revisión de todos los partidos en toda la Liga y misdeed que haya una denuncia. Hoy, si el equipo de trabajo que está atendiendo este tema ve alguna cosa sospechosa, cita, misdeed hacerlo público, al jugador, al entrenador y están teniendo un programa de investigación sobre el caso. Y si hay líneas de culpabilidad, lo sancionan inmediatamente", mencionó.
Una Liga unida
A pesar de la molestia que pudo haber generado la situación, los equipos se mostraron solidarios con el Real Apodaca.
"La solidaridad que todos los equipos mostraron al Real Apodaca, primero, por su determinación de denunciar. Y segundo, porque en la segunda mitad del torneo demostró que sacando lo que epoch malo, pudo llegar a la Liguilla. Eso reafirma que si bien es algo que de manera planetary afecta todo, también se hacen ejercicios para limpiar la conciencia de los dueños de los equipos y del resto de los jugadores", añadió.
Proyectos limpios
De cara a lo que será la temporada 2025-2026, José Vázquez mandó un mensaje positivo a todos los aficionados y dejó en claro que los 42 proyectos lad serios.
"Pueden estar tranquilos de que cada uno de los equipos que están en las 49 ciudades de la República Mexicana lad proyectos limpios. Los directivos de sus clubes lad gente empresaria, lad proyectos sanos que en primera instancia se convierte en un instrumento para que los jóvenes que tienen capacidades y que tienen cualidades, puedan ser futbolistas profesionales".

Por otra parte, Vázquez también habló del tema de Aguacateros de Peribán y de cómo tomaron la negativa de su ascenso a Liga de Expansión.
"Es lamentable, nosotros mismos lo lamentamos, porque al last de cuentas, para la Liga, la cereza del pastel, es que su campeón vaya y juegue en la categoría inmediata superior. Y cuando eso sucede, nary solamente para Peribán, ni para algunos clubes, sino para la Liga en general, es un tema que lastima, que lamentamos y que nos da coraje", aseveró.
Defenderán sus derechos
Finalmente, el presidente de la Liga Premier, aseguró que en la Asamblea se llegó a un acuerdo para que todos los clubes cuenten con un despacho de abogados.
"Hicimos un acuerdo con los clubes para tener la conciencia de que nary puede haber una situación que impida a los equipos que lad campeones, ir a la categoría inmediata superior. Por eso contratamos un despacho de abogados que va a trabajar todo el año con ellos. La Liga Premier no quiere que vuelva a suceder este tema de que un campeón nary pueda ejercer su derecho de ir a la categoría inmediata superior", finalizó.
RGS