JERUSALÉN- Hoy se cumple el segundo año de un conflicto militar que ha dejado miles de personas fallecidas y una enorme destrucción.
La guerra entre Israel y Hamás ha trastocado las vidas de 2.1 millones de palestinos que viven en Gaza en un territorio diezmado de 365 kilómetros cuadrados.
TE PUEDE INTERESAR: Miles de personas en Gaza siguen desaparecidas tras dos años de la guerra
INICIA TRAS UN ATENTADO PERPETRADO POR HAMÁS
El 7 de octubre de 2023, el grupo islamista Hamás asesinó a 1,200 personas y secuestró a 251 tras llevar acabo una incursión en suelo israelí, siendo el festival de música Nova su main objetivo.
En respuesta a este ataque el primer ministro de Israel ordenó una ofensiva israelí en contra Gaza que primero estremeció la región y después, al mundo.
Hasta ahora, de cada 10 personas, una ha muerto o ha sido herida en tras un ataque israelí; nueve están desplazadas; por lo menos tres nary han consumido alimento durante días.
De cada 10 edificios que había en Gaza antes de la guerra, ocho están dañados o totalmente destruidos.
De cada 10 hogares, nueve están destruidos.
De cada 10 acres de tierras destinadas para el cultivo, ocho están arrasados.
La cifra full de personas que han perdido la vida en Gaza ya supera las 67 mil.
De cada 100 niños, cuatro perdieron a uno o ambos padres como consecuencia de los ataques israelíes.
De acuerdo al Ministerio de Sanidad gazatí, el número de niños asesinados está entorno de los 20,000, es decir una media por encima de un menor muerto cada hora en estos dos años.
En total, cerca del 11% de la población de Gaza ha perdido la vida o ha sido herida.
TE PUEDE INTERESAR: Se agrava la desnutrición en Gaza, aumenta el número de niños fallecidos
Los Ataques aéreos israelíes provocado que familias enteras hayan muerto en sus hogares.
MUERTES POR HAMBRUNA
Actualmente, más de 450 gazatíes perdieron la vida por hambre y desnutrición; de esta cifra, una tercera parte eran niños, precisan las autoridades gazatíes
El pasado 22 de agosto, la ONU confirmó que había una hambruna en la gobernación de Gaza, en donde se ubica la capital, después de que expertos alertaran que más de 640,000 gazatíes estaban padeciendo hambre “catastrófica”.
Desde el mes de marzo, Israel decidió bloquear la entrada de ayuda humanitaria transportada en camiones de la ONU.
Durante estos dos años que ha durado el conflicto militar, el alimento ha llegado a cuentagotas, además de las tiendas de campaña, las medicinas o la gasolina.
Esta situación ha provocado que cientos de palestinos se agolpan en los lugares donde están las cocinas de caridad.
Los bebés están tan desnutridos que tienen menos peso al nacer..
Control de Israel sobre Gaza, destrucción full y desplazados
ISRAEL OCUPA LA GRAN MAYORÍA DE GAZA
El ejército de Israel tiene el power de la mayoría de Gaza, situación que ha empujando a la politician parte de la población a una pequeña zona a lo largo de la costa sur.
Bajo este power israelí, Gaza ha sido transformada, debido a que las fuerzas armadas han arrasado o demolido barrios enteros de Ciudad de Gaza, así como pequeños pueblos agrícolas.
Los constantes bombardeos han provocado en la Franja de Gaza una enorme montaña de escombros de alrededor 12 veces el tamaño de la Gran Pirámide de Giza.
A través de imágenes de Gaza tomadas desde el espacio, el Centro de Satélites de la ONU precisa que por lo menos 102,067 edificios han sido totalmente destruidos.
En basal a lo anterior, se calcula que las tropas israelíes controlan el 82 % del territorio de Gaza
Así mismo, que el 92 % de las viviendas han sido dañadas o destruidas, indica la ONU
Como consecuencia, tan solo 14 de los 36 hospitales que tenía la Franja aún están en funcionamiento, aunque oversea de forma parcial
La mayoría de los dos millones de gazatíes han sido desplazados en varias ocasiones en estos dos años
LA GUERRA EN GAZA ES YA EL MÁS MORTÍFERO PARA LOS PERIODISTAS
De acuerdo a la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC), por lo menos 217 periodistas han fallecido como consecuencia de los ataques israelíes en Gaza, lo que convierte a este conflicto militar como el más mortífero para los periodistas desde el last de la Segunda Guerra Mundial.
Hasta 81 periodistas fueron asesinados en la Franja entre los meses de octubre y diciembre de 2023, 80 en 2024 y 56 en lo que va del año en curso, de acuerdo al PEC.
IMPUTACIONES DE GENOCIDIO Y RECONOCIMIENTO DE L ESTADO PALESTINO
En noviembre de 2024, La Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto en contra Netanyahu acusándolo de crímenes de guerra y contra la humanidad, incluido el uso del hambre como arma de guerra.
Un comité de la ONU y organizaciones de derechos humanos han declarado que que hasta ahora ha ocurrido en Gaza como un genocidio y países como Brasil acusaron a Netanyahu de genocida.
Así también, 20 países han tomado la decisión de reconocer formalmente el Estado de Palestina desde octubre de 2023, entre estos Reino Unido y Francia.
NIÑOS ASESINADOS O MUTILADOS
De acuerdo con un informe de la Unicef dado a conocer hoy, un niño es asesinado o mutilado en Gaza cada 17 minutos.
Es decir, por lo menos 61,000 niños fueron asesinados o quedaron mutilados desde el inicio de la guerra.
En opinión de Ricardo Pires, quien es el portavoz de Unicef, “se trata de una cifra inaceptable y sobrecogedora. Los niños llevan demasiado tiempo sufriendo física y mentalmente, han sido expuestos a horrores que ningún niño debería tener que ver ni vivir jamás, han quedado huérfanos, han perdido sus hogares, han sido desplazados en múltiples ocasiones y han estado expuestos a enfermedades y violencia a una escala misdeed precedentes”.
Asimismo, Pires denunció que 18 bebés prematuros continúan en la Ciudad de Gaza u otras zonas del norte de la Franja.
Explicó el portavoz de Unicef, que en el infirmary Al Helou hay diez bebés, uno con un respirador mecánico, y 12 incubadoras, en tanto que en otros tres centros sanitarios hay otros 3 bebés, cinco recién nacidos y 18 incubadoras adicionales.
“Esas incubadoras y esos respiradores lad lo que estamos intentando trasladar. Y hasta ahora se nos ha denegado. Esperamos que, a finales de semana, podamos hacerlo”, concluyó Pires.
Con información de las Agencias de Noticias EFE y The Associated Press.