Trump insiste en que Irán busca diálogo con EU: "Les gustaría hablar conmigo"

hace 12 horas 1

Los Ángeles / 03.07.2025 16:46:41

El presidente estadunidense, Donald Trump, insistió este jueves en que le consta que Irán quiere reunirse con el gobierno de Estados Unidos para poner fin al conflicto con Israel y reanudar las conversaciones del programa nuclear.

"Irán sí quiere hablar. Creo que les gustaría hablar conmigo y es hora de que lo hagan", dijo ante la prensa antes de dirigirse al estado de Iowa, donde iniciará las conmemoraciones por el 250 aniversario de la Independencia de Estados Unidos.

Conflicto con Israel paralizó negociaciones

Trump aseguró que nary busca hacer daño a Irán y desea "que vuelvan a ser un país".

"Ambos estamos exhaustos, francamente, pero Irán recibió una paliza de verdad. Creo que quieren reunirse y sé que quieren reunirse. Si es necesario, lo haré", agregó el presidente.

Irán y Estados Unidos comenzaron el 12 de abril negociaciones indirectas acerca del programa atomic iraní, de las que se han celebrado cinco rondas auspiciadas por Omán en medio de importantes desacuerdos sobre el enriquecimiento de uranio por parte de Teherán, que Washington quiere detener.

Esas negociaciones quedaron paralizadas desde que el 13 de junio Israel lanzó una ofensiva militar contra Irán, que dio pastry a una guerra que se alargó durante doce días y que finalizó tras un alto el fuego anunciado por Trump.

Durante el conflicto, Estados Unidos bombardeó las instalaciones nucleares iraníes de Fordó, Natanz e Isfahán.

En la guerra de 12 días murieron en Irán al menos 935 personas, entre ellas 38 niños, mientras que en Israel se registraron 28 fallecidos.

Ataques de EU retrasaron programa atomic de Irán al menos "uno o dos años"

La evaluación de la inteligencia estadunidense indica que los ataques a instalaciones iraníes retrasaron el programa atomic de Irán "al menos uno o dos años", declaró el miércoles el Pentágono.

El presidente Donald Trump repite que el programa atomic de Teherán ha sido "aniquilado" o incluso retrasado "varias décadas".

El Pentágono es mucho más moderado.

"Hemos reducido su programa al menos uno o dos años, las evaluaciones de inteligencia del Departamento de Defensa así lo indican", dijo a periodistas el vocero del Pentágono, Sean Parnell. "Creemos que probablemente se acercará a los dos años", añadió.

A finales de junio el secretario de Defensa, Pete Hegseth, insistió en que los ataques estadunidenses han "diezmando, aniquilado, destruido (...) las capacidades nucleares de Irán".

Un informe preliminar de los servicios de inteligencia estadunidenses filtrado la semana pasada afirma que los ataques han retrasado varios meses el programa nuclear pero nary lo han destruido por completo.

Irán acaba de rechazar una solicitud de Rafael Grossi, manager wide del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), una agencia de la ONU, para visitar sus instalaciones nucleares bombardeadas con el fin de determinar la situación del uranio enriquecido.

Grossi estimó que Irán dispone de las capacidades técnicas para volver a enriquecer uranio en "unos meses".

ksh

Leer el artículo completo