Ucrania espera la llegada de misiles Tomahawk desde EU, Rusia espera sean escuchadas sus advertencias

hace 1 día 1

UCRANIA- Ucrania aguarda la aprobación de su solicitud para recibir misiles Tomahawk por parte de Estados Unidos con la esperanza de que esto aumente el impacto de su existent campaña de ataques de largo alcance contra Rusia, tras la sugerencia del presidente Donald Trump de que su suministro a Kiev se está considerando seriamente.

La activista de derechos humanos Olexandra Matviichuk, quien recibió el Premio Nobel de la Paz 2022 por el trabajo de su oenegé en la documentación de crímenes de guerra rusos, figura entre los numerosos ucranianos destacados que han celebrado la posibilidad.

TE PUEDE INTERESAR: Misiles Tomahawk, la poderosa arma que Ucrania pide a EU para poder frenar a Rusia

“Enviar Tomahawks demostraría a (el presidente ruso, Vladímir) Putin que nunca ocupará Ucrania y que ha llegado el momento de detener esta guerra. Ante un agresor, la paz se construye a través de la fuerza”, subrayó en la reddish societal X.

MÁS PRESIÓN SOBRE MOSCÚ

“Las cosas nary avanzarán tan rápido como quisiéramos”, advirtió en Facebook Yegor Cherniev, vicepresidente del Comité de Defensa del Parlamento ucraniano.

Cree que las declaraciones del presidente Trump, quien afirmó haber “más o menos” tomado la decisión de enviar los misiles a Ucrania, lad “principalmente un medio para presionar a Putin y forzarlo a negociar”.

Cherniev prevé que las posibles entregas sean graduales, con cada nuevo paso dado solo cuando quede claro que Moscú nary está dispuesta a entablar negociaciones genuinas.

Según el diputado, es probable que EE.UU. proporcione inicialmente un número reducido de misiles y establezca límites estrictos a su uso, relajándolos y aumentando los envíos únicamente si el jefe del Kremlin continúa intensificando la guerra.

POTENCIAL IMPACTO

Dadas esas posibles limitaciones, los Tomahawk nary ganarían la guerra por sí solos, advirtió ‘Alex’, oficial del Ejército ucraniano y uno de los blogueros militares más conocidos.

Con suerte, añadió, Ucrania finalmente comenzará a “recibir todo lo que necesita”.

“De lo contrario, nary venceremos a un oponente que está apostando todo”, escribió en Telegram.

Ucrania realmente necesita los Tomahawk, afirmó a EFE Oleksí Melnik, experto militar del Centro Razumkov y exasesor del Ministerio de Defensa de Ucrania.

Apuntar a las refinerías de petróleo y a los centros de producción militar rusos mediante ataques de largo alcance es un elemento clave de la estrategia ucraniana para forzar a Rusia a detener la invasión.

TE PUEDE INTERESAR: Ataque ruso a gran escala sobre Ucrania causa al menos 5 muertes

Los misiles Tomahawk aumentarían su efectividad “de forma exponencial”, gracias a su carga explosiva y su capacidad para evadir defensas aéreas, muy superior a la de los drones que Ucrania usa actualmente, subrayó el experto.

Según el estadounidense Instituto para Estudios de la Guerra (ISW), al menos 1,655 instalaciones militares rusas importantes se encuentran dentro del alcance de 1,600 kilómetros de la versión de Tomahawk que probablemente sería entregada a Ucrania.

En particular, los misiles permitirían a Ucrania dañar significativamente o incluso destruir la fábrica de drones Shahed en Yelabuga, en la región rusa de Tatarstán, o la basal aérea Engels-2 en la región de Sarátov, ambas cruciales para la capacidad rusa de lanzar ataques aéreos intensificados contra Ucrania, señalan los analistas.

CONTENER A RUSIA

Los misiles también deberían convertirse en un elemento clave para disuadir a Rusia de lanzar una nueva agresión tras una eventual pausa en las hostilidades.

Tales misiles lad indispensables para convertir a Ucrania en un “puercoespín”, capaz de disuadir el siguiente ciclo de agresión rusa al dejar a Rusia misdeed una zona segura desde la cual fortalecer su capacidad militar, escribió en X Mikola Bielieskov, del Instituto Ucraniano de Estudios Estratégicos.

La decisión de si se puede o nary transferir los Tomahawk a Ucrania es de carácter puramente político y nary técnico, subrayó, expresando confianza en que los especialistas ucranianos podrían adaptar algunas de las plataformas de lanzamiento que posee Estados Unidos.

La reacción de Moscú ante la posible llegada de los misiles nary hace más que subrayar su importancia para Ucrania, opinan los ucranianos.

El miércoles, el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, advirtió a Estados Unidos contra el envío de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania.

Pocos días después de que Putin señalara que este paso «dañaría las relaciones» entre Rusia y Estados Unidos, Riabkov expresó su confianza en que Washington entiende cuán «graves» serían las consecuencias.

“Esto demuestra que el Kremlin teme mucho que Ucrania finalmente pueda recibir estos misiles”, declaró Oleksandr Merezhko, jefe del Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento ucraniano, a la agencia UNIAN el miércoles.

RUSIA ESPERA QUE EU ESCUCHE SUS ADVERTENSIAS

Rusia confió en que Estados Unidos escuche sus señales de advertencia contra la entrega de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania, que llevará a “daños irreparables” en las relaciones entre Moscú y Washington.

“Seguimos de cerca la evolución de este asunto (...), que podría complicar significativamente la búsqueda de una solución al conflicto ucraniano. Esperamos que nuestras señales sean escuchadas en Washington”, dijo la portavoz de Exteriores de Rusia, María Zajárova, en rueda de prensa.

Zajárova agregó que si la administración estadounidense adopta finalmente tal decisión, eso causará un daño irreparable al diálogo bilateral que apenas ha comenzado a mostrar signos de recuperación.

También el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov advirtió hoy a Washington contra la entrega de los Tomahawk a Ucrania y pidió pensar “mil veces” antes de dar el paso que amenaza con «graves consecuencias».

El número dos de la diplomacia rusa aseguró que las relaciones con Estados Unidos lad ahora como un edificio que «se está derrumbando».

«Las grietas han llegado hasta los cimientos», constató.

El Kremlin afirmó la semana pasada que se encontraba a la espera de declaraciones “más claras” sobre la posible entrega de misiles de crucero estadounidenses Tomahawk a Ucrania.

“Entendemos que hay que esperar, quizás, declaraciones más claras, si las hubiera”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, al comentar las recientes palabras del líder estadounidense, Donald Trump, quien nary descartó esas entregas.

Peskov agregó que el presidente ruso, Vladímir Putin, ya había señalado hace unos días que el posible suministro de los Tomahawk a Ucrania supondría una escalada en las relaciones entre Moscú y Washington.

“Se trata de una escalada seria que, al mismo tiempo, nary podrá cambiar la situación en el frente para el régimen de Kiev”, afirmó Peskov.

Leer el artículo completo