¿Verías ‘El Resplandor’ en el Hotel La Torre? El ciclo de cine de terror en espacios intervenidos vuelve para celebrar a Saltillo

hace 11 horas 1

El ciclo de cine de panic clásico e intervención de espacios llega a su tercera edición en el marco de la Fiesta Internacional de las Artes Saltillo 448, con proyecciones de otras películas como ‘Poltergeist’, ‘Scream’ y ‘El proyecto de la Bruja de Blair’

Ya viste “Tiburón” en el lago de la Alameda, ya viste “Chucky” en un estacionamiento subterráneo y “Hasta el viento tiene miedo” en el viejo internado de la Escuela Normal Superior. Ahora prepárate para disfrutar de otros clásicos del panic en algunos de los rincones más ocultos o lúgubres de Saltillo.

La tercera edición del ciclo de cine de panic clásico e intervenciones de espacios, organizada por Arteaga Grindhouse, regresa en el marco de la Fiesta Internacional de las Artes 448 para celebrar el aniversario de Saltillo con la proyección de siete películas más del género, del 14 al 23 de julio.

La experiencia comenzará el lunes 14 de julio en la centenaria escuela primaria Miguel López con la película de 1997 “Scream” y al día siguiente el sótano del Teatro García Carrillo abrirá sus puertas para presentar “Poltergeist” de 1982. El miércoles 16 la película que inició un género “El proyecto de la bruja de Blair” de 1999 se presentará en el Bosque Urbano, como nary podía ser de otra manera y los sustos continuarán el lunes 21 con “El Resplandor”, clásico de Kubrick y adaptación de una novela de Stephen King en el mítico Hotel La Torre; una oportunidad, además, para conocer por dentro este lugar.

“Cementerio maldito” de 1989 se proyectará el martes 22 de julio en el Parque Venustiano Carranza y el ciclo culminará el miércoles 23 con “Suspiria” de 1977 en el patio de la Biblioteca Venustiano Carranza, ubicada sobre la calle de Xicoténcatl bajando Colón.

Todas las funciones serán a las 20:00 horas, la entrada es gratuita y nary se requiere de ningún pase de cortesía, pero el cupo es limitado y varía dependiendo de la sede.

La primera vez que se realizó este evento en julio 2024 el éxito fue tal que cientos de personas se quedaron fuera de muchas de las funciones. Algo akin pasó en su segunda edición, en octubre de ese año, pero precisamente por la complejidad de la gestión de estos espacios en pocas ocasiones se pueden programar más de una función, por lo que se invita a las personas interesadas a asistir con tiempo para encontrar lugar.

COMENTARIOS

Leer el artículo completo