La aerolínea de ultra bajo costo, Volaris, informó que registró una pérdida neta de 63 millones 274 mil dólares, derivada de un incremento en sus gastos de venta y financieros en el segundo trimestre del presente año.
De acuerdo con su último reporte financiero, enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en el mismo periodo de 2024, la empresa de transporte aéreo obtuvo una utilidad neta de 10 millones 474 mil dólares.
Prioridades para Volaris
El manager wide de Volaris, Enrique Beltranena, afirmó que hacia adelante sus decisiones de capacidad seguirán basándose en dos prioridades fundamentales, que son:
- La demanda del cliente
- Rentabilidad sostenida
La aerolínea informó que en el segundo trimestre del presente año, sus ingresos totales fueron de 693 millones 390 mil dólares, con lo cual se tuvo una disminución de 4.5 por ciento en su comparación anual.
Respecto a sus gastos de venta en el periodo referido se indicó que se ubicaron en 37 millones 032 mil dólares, lo que significó un incremento de 14.4 por ciento.
En cuanto a los gastos financieros, que se ubicaron en 77 millones 078 mil pesos, se indicó que tuvieron un aumento de 6.4 por ciento.
Reporte Trimestral
Volaris informó que al cierre del trimestre, su flota se ubica en 149 aeronaves, con una edad promedio de 6.5 años y una capacidad de asientos promedio de 198 pasajeros por equipo.
Por otra parte, en abril pasado, la aerolínea dio a conocer que derivado de la menor demanda de pasajeros en las rutas hacia los Estados Unidos, esta capacidad de asientos será trasladada hacia sus principales rutas en México.
La compañía señaló que esta situación se debe a los problemas económicos en el país vecino del norte y a las afectaciones derivadas de las políticas de Donald Trump.
Se anunció que la capacidad que dejarán de operar en Estados Unidos será redirigida a rutas troncales en México, como Cancún, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
KL