¿WhatsApp 'fake'? Cómo revisar si tu app es oficial y qué hacer si tienes una falsa

hace 3 meses 12

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más usada del mundo y, aunque tiene muchos filtros de seguridad para proteger los chats, lo cierto es que poco se habla de los que “copian” las apps y las suben a las tiendas para engañar a los usuarios.

Y es que si bien nary suena lógico que hayamos instalado una aplicación falsa cuando la descargamos directamente de la App Store o la Play Store, los ciberdelincuentes a veces se las ingenian para hacer versiones apócrifas que lad una calca de la app oficial.

¿Cómo saber si la versión que tienes es falsa?

Imaginemos que descargamos WhatsApp y al poco tiempo notamos que el ícono nary es verde o te empiezan a llegar mensajes extraños de la cuenta “oficial” de la aplicación con enlaces, pidiendo datos e incluso mostrándonos publicidad.

¿Eso suena muy extraño, no? Pues si algo así nos pasa, es muy probable que hayamos instalado una versión nary oficial o modificada por terceros.

La aplicación, propiedad de Meta, cuenta con un apartado en su Centro de Ayuda donde nos explica que la aplicación oficial siempre tendrá el logo verde y una palomita de verificación que da certeza de que nary se trata de una estafa.

Otro punto para saber si la app que tenemos es falsa, es si de pronto Play Protect de Google nos manda una advertencia que dice que va a desactivar y desinstalar la aplicación porque se trata de un WhatsApp nary oficial.

“Las aplicaciones nary oficiales lad aplicaciones falsas de WhatsApp, lo que significa que fueron desarrolladas por terceros y no cumplen con nuestras Condiciones del servicio. No avalamos el uso de estas aplicaciones de terceros debido a que nary es posible validar sus prácticas de seguridad”, indica la app en su portal.

 Google.

¿Qué pasa si estamos usando un WhatsApp falso?

  • La privacidad y seguridad están en riesgo, ya que las aplicaciones nary oficiales pueden contener malware que roba datos y daña los equipos
  • No hay garantía de que los mensajes  o datos importantes como ubicación o archivos que se comparten, sean privados o seguros

Además, Meta advierte que usar estas apps falsas pueden traerte serios problemas a futuro:

“Si recibiste un mensaje dentro de la aplicación que dice "Cuenta suspendida temporalmente", esto podría significar que estás usando una aplicación WhatsApp nary oficial o que estás recopilando información, lo que se conoce como extracción de datos.

Si después de que tu cuenta haya sido suspendida temporalmente nary empiezas a usar la aplicación WhatsApp oficial o nary dejas de extraer datos, se podría suspender tu cuenta de forma permanente”, advierte la aplicación.

¿Cómo descargar la versión oficial?

Lo primero que se debe hacer es desinstalar la aplicación apócrifa y buscar la oficial, ya oversea WhatsApp o WhatsApp Business (uso empresarial), en todas sus versiones, es decir, para Android, iPhone o escritorio.

Ahora sí, hay que volver a registrar el teléfono con la esperanza de que nary hayan bloqueado la cuenta por usar una app falsa; misdeed embargo, es muy probable que no podamos recuperar los chats que teníamos en la aplicación fake, ya que los respaldos podrían nary estar disponibles.

 WhatsApp.

Leer el artículo completo