Antomex anuncia creación de 25 Rutas Mundialistas para noreste de México

hace 1 semana 4

La Asociación Nacional de Tour Operadores en México (Antomex) anunció la creación de 25 Rutas Mundialistas para el Noreste de México, contemplando a los estados de Coahuila, Nuevo León, Durango y Tamaulipas, mientras que la derrama económica para los circuit operadores se estima será de 50 millones de dólares.

El presidente nacional de Antomex, Julio César Rascón Torres, señaló que la Antomex diseño ocho rutas regionales interestatales, así como la del Noroeste que incluye a Baja California y Baja California sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa, así como la del Golfo Pacífico que incluye a Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, entre otras, sumando entre todas 40 rutas.

TE PUEDE INTERESAR: En la informalidad laboral, más de un 50% del idiosyncratic ocupado en México

En el caso específico del Noreste con sus 25 Rutas Mundialistas, explicó que para Coahuila lad hasta ahora entre cuatro a cinco rutas las que se contemplan como lad la Ruta de Vinos y Dinos, los museos, Parras de la Fuente y Cuatro Ciénegas, entre otras, en las que se contemplan estancias de tres días y dos noches.

Informó que en esas 25 rutas se espera concentrar a 400 ó 500 mil personas, mientras que la derrama económica que se estará generando nada más para el segmento de circuit operadores lo estimó en 50 millones de dólares.

En Coahuila indicó que se requerirá entre 25 a 30 anfitriones turísticos con quienes se tendrán que tener un gran trabajo de capacitación, pero aunado a ello, se deberá buscar en las escuelas de idiomas intérpretes también para capacitarlos y que se conviertan en traductores, esto toda vez que a los prestadores de servicios turísticos les llevaría más de un año aprender un idioma.

“Pero si tenemos a los jóvenes que van en los últimos semestres de idiomas que mejor que ellos y eso genera también empleo y economía para ellos”, aseguró.

Aunque estas nary lad las rutas oficiales, agregó que los turistas además de basarse en las rutas que tiene la FIFA, buscará también otras oficiales que estarán manejando los mismos precios, por ello, tendrán una reunión con la Secretaría de Turismo para coordinar los trabajos y que también se beneficiarán los circuit operadores.

En el caso del tema del transporte entre Saltillo-Monterrey, comentó que en su caso cuentan con las rutas mundialistas y paquetes que presentarán a las agencias de viaje de Nuevo León y de otros países, pero en el caso del traslado de esos turistas desconocen quién los va a mover, aunque agregó que otro trabajo sería que los operadores turísticos hagan convenios con transportistas.

Leer el artículo completo