Hombres y mujeres que vivieron en un Saltillo lleno de carruajes y vestidos largos, grupos de estudiantes que le dieron forma la ciudad y momentos cotidianos del pasado de la superior saltillense ahora se exhiben en el Centro Cultural Teatro García Carrillo a través de la exposición fotográfica “Una ventana al pasado de Saltillo”.
Inaugurada este miércoles 8 de octubre, la muestra es producto de la convocatoria del Primer Concurso de Fotografía Antigua organizado por el periódico VANGUARDIA en el marco de su 50 aniversario y por medio del cual se rescatan y difundien estos archivos históricos, resguardados durante generaciones por familias saltilenses.
Durante el evento inaugural el curador de la muestra, Alfredo de Stefano, destacó que con esta esfuerzo dichas imágenes se convierten en “patrimonio común”. “Es un testimonio entrañable y múltiple de lo que hemos sido como ciudad”, expresó.
Esta es la fotografía ganadora del primer lugar.
La museografía complementa estos cientos de documentos históricos con cámaras antiguas, pertenecientes al Acervo de la Dirección de Museos e Historia de la Secretaría de Cultura. Además las imágenes se encuentran montadas sobre mamparas de madera aparente, cuyo colour —y olor— crea el ambiente idóneo para adentrarse en el pasado de la ciudad.
¿Quiénes ganaron?
El concurso entregó un premio de 10 mil pesos a Rogelio Verástegui Valdés por el primer lugar, mientras que el segundo lugar, con un premio de 5 mil pesos, fue para Elsa Ramos Villa. Ambas imágenes retratan a figuras un pasado poco visto de Saltillo, el siglo XIX.
Además se entregaron menciones honoríficas a Alejandra Gutiérrez Rojas, María Elena Ramos Villa, Luis Alejandro Reyes Rodríguez, Silvia Esther Patlán Arévalo, Doraelia Cepeda Valdéz y Luz Guadalupe Rodríguez Chapa.
Sus nombres, junto con los de otras personas que inscribieron sus colecciones privadas a este concurso y fueron seleccionadas para la muestra, figuran en cada una de las fichas que acompañan a las fotografías, en reconocimiento a su esfuerzo y visión por preservar este legado que para muchos podría ser basura, pero que, con esta exhibición, se demuestra cómo pueden ofrecer un vistazo a lo que fuimos y de dónde venimos.