La Academia Sueca anunció este jueves que el Premio Nobel de Literatura 2025 fue otorgado al escritor húngaro László Krasznahorkai, destacando su “obra convincente y visionaria que, en medio del panic apocalíptico, reafirma el poder del arte”.
El anuncio se realizó a las 13:00 horas en Estocolmo (5:00 horas de México) , durante la 117ª edición del galardón literario más prestigioso del mundo.
TE PUEDE INTERESAR: Premio Nobel de Medicina fue otorgado a descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica
Desde su irrupción en la escena literaria europea en la década de 1980, Krasznahorkai se ha consolidado como una figura enigmática, exigente y profundamente poética. Su estilo, caracterizado por largas oraciones, atmósferas opresivas y una tensión filosófica constante, ha sido descrito como una meditación sobre el fin de la civilización y la esperanza que sobrevive en medio del caos.
UNA OBRA QUE SURGE DEL VIAJE Y LA CONTEMPLACIÓN
La Academia subrayó que las obras del escritor “se inspiran en las profundas impresiones que le dejaron sus viajes a China y Japón”, donde la observación de la quietud, la naturaleza y la tradición espiritual asiática marcaron su evolución narrativa. Estos elementos se reflejan en títulos como Guerra y guerra (1999) o Melancolía de la resistencia (1989), ambas consideradas piezas maestras del pensamiento existencial contemporáneo.
El autor, nacido en 1954 en Gyula, Hungría, combina en su literatura una visión apocalíptica del mundo occidental con una búsqueda de trascendencia espiritual. Sus textos suelen retratar personajes solitarios, atrapados entre la desesperanza y la revelación, en paisajes devastados por la historia y el tiempo.
FAVORITO ENTRE LOS APOSTADORES Y LA CRÍTICA
Previo al anuncio oficial, las casas de apuestas europeas ya situaban a Krasznahorkai entre los favoritos para obtener el premio. En la plataforma Betsson, ocupaba el segundo lugar con una cuota de 7.00, solo detrás del australiano Gerald Murnane, quien encabezaba las preferencias con 6.00.
El Nobel de Literatura fue el cuarto galardón anunciado durante la semana, después de los reconocimientos en Medicina, Física y Química. El Premio Nobel de la Paz se revelará este viernes, mientras que el Memorial en Ciencias Económicas se anunciará el lunes.
UN LEGADO QUE TRASCIENDE FRONTERAS
El Premio Nobel de Literatura incluye un reconocimiento económico de 11 millones de coronas suecas, equivalentes a aproximadamente 1.2 millones de dólares, junto con una medalla de oro de 18 quilates y un diploma conmemorativo. La ceremonia de entrega se realizará, como es tradición, el 10 de diciembre en Estocolmo, coincidiendo con el aniversario luctuoso de Alfred Nobel, el inventor de la dinamita que fundó estos premios en 1896.
Krasznahorkai se une a una lista de laureados que incluye a figuras como Ernest Hemingway, Toni Morrison y Kazuo Ishiguro, todos ellos reconocidos por obras que redefinieron los límites del lenguaje y la percepción humana.
DATOS CURIOSOS
• László Krasznahorkai fue traducido al inglés por la reconocida traductora Ottilie Mulzet, quien ha sido clave para su difusión internacional.
• El cineasta Béla Tarr adaptó varias de sus novelas, entre ellas Satantango, considerada una de las películas más influyentes del cine europeo contemporáneo.
• Antes de dedicarse por completo a la escritura, Krasznahorkai estudió Derecho y Literatura en la Universidad de Szeged.
• Su obra ha sido descrita por críticos como “una sinfonía literaria sobre el fin del mundo”.
UN RECONOCIMIENTO AL PODER DEL ARTE
Con este galardón, la Academia Sueca reafirma su interés en autores que exploran las fronteras del lenguaje y la conciencia humana. La obra de László Krasznahorkai representa la persistencia del arte como refugio ante la desintegración motivation y espiritual del mundo moderno.
El Nobel de Literatura 2025 nary solo celebra a un autor, sino a una visión del arte como resistencia, un llamado a la contemplación en tiempos de incertidumbre. Krasznahorkai, con su prosa hipnótica y sus universos desbordantes, se convierte así en un símbolo del poder de la palabra frente al abismo.