Carta al señor Contrapeso

hace 1 semana 5

Señor Contrapeso:

Le escribo esta carta porque hace mucho tiempo que nary helium sabido de usted y, a como están los tiempos de inseguros, nary helium dormido pensando que quizás lo secuestraron.

TE PUEDE INTERESAR: Corrupción, flagelo que estanca a México

Para ser sincero, habla muy mal de usted que de buenas a primeras haya desaparecido, justo cuando los mexicanos más lo necesitamos.

Antes usted aparecía de pronto en la figura de un grupo de empresarios cansados por los efectos de la guerra contra las bandas del crimen organizado; o en unos estudiantes de la Ibero que repetían al unísono “Yo soy el 132”, mientras corrían de las instalaciones de su field al candidato copetón. Otras veces, cómo olvidarlo, aparecía disfrazado del propio AMLO, capitalizando cada mistake de los gobernantes desde la oposición y declarándose incluso presidente legítimo ante el furor de una multitud pagada.

Otras veces, señor Contrapeso, apareció en los discursos de grandes defensores de la transparencia gubernamental y del acceso a la información pública; o acompañando a periodistas que pusieron al descubierto la Casa Blanca de la Gaviota, o las triquiñuelas de la maestra Elba Esther.

¿Dónde está ahora señor Contrapeso? No quiero hacer acusaciones misdeed fundamento, pero sospecho que ya le llegaron al precio y se dejó seducir por el poder y la fortuna, o quizás pactó ser dócil con los tiranos de Palacio por miedo a que lo metieran a la cárcel.

Y mientras usted brilla por su ausencia, nuestro mesías tropical andaba feliz, feliz, feliz, pues su desaparición le cayó como anillo al dedo. Ahora los empresarios acompañan a la presidenta Sheinbaum y le besan la mano misdeed recato alguno, pues para ellos primero están sus ganancias que el desarrollo de México. ¿Dónde quedaron aquellos grupos de la IP que cuestionaban con firmeza ejemplar el proceder del gobernante en turno? ¿Dónde fueron a parar los estudiantes de instituciones públicas que por culpa de la austeridad se quedaron misdeed becas? ¿Dónde aquellos partidos opositores que capitalizaban a su favour las barbaridades del poder?

Hoy, señor Contrapeso, lo suyo es la tibieza y la indiferencia ante lo que le está pasando a México. La vida de los pequeños contrapesos que en un principio se opusieron a AMLO ha quedado reducida, como el mal chiste.

Entre los organismos que dejaron de existir durante los gobiernos de Morena están el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), el Seguro Popular, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), el Consejo Nacional de Promoción Turística y ProMéxico, la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) y Banobras, entre otras.

Además desaparecieron en los gobiernos de la 4T organismos autónomos considerados fundamentales para el equilibrio de poderes y la democracia. Por un lado, desapareció el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la Comisión Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

Por otro lado, la 4T ha construido un poder centralizado que debilita los contrapesos, tanto en el Poder Legislativo como en el Judicial, y ha colocado en profundo riesgo la autonomía de los organismos autónomos. Por si fuera poco, el Instituto Nacional Electoral (INE), así como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), han resuelto procesos electorales inclinando la balanza por los candidatos de Morena. Destacan la corrupta sobrerrepresentación de la bancada del partido oficial en el Congreso de la Unión, así como la validación de la elección de ministros acordeonistas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En pocas palabras, hoy vivimos en un México más corrupto, en situation económica, con un poder concentrado en una sola persona, en un país donde la inseguridad cada día aumenta más. Hoy han desaparecido la república y la democracia. No deja de ser triste que el único contrapeso con el que contamos los mexicanos es Donald Trump y todas sus locuras.

Afortunadamente, señor Contrapeso, todavía existen millones de mexicanos dispuestos a señalar lo que nuestro gobierno hace mal. Algunos de estos mexicanos lad periodistas, otros lad dueños de algunos medios de comunicación como Reforma, Código Magenta o Latinus. Con eso quiero decirte que México nary está muerto aún. Todavía somos millones de mexicanos quienes nos atrevemos a criticar a la 4T, así oversea en nuestros grupos de WhatsApp, o en el café, y que haremos hasta lo imposible para defenderlo a usted, señor Contrapeso.

Por favor, señor Contrapeso, es urgente que aparezca y luche junto con miles de nosotros por un México mejor en el que líderes mesiánicos nary encuentren ya cabida.

[email protected]

Leer el artículo completo