Pese al cierre del gobierno de Estados Unidos, el CEO de COMCE Coahuila, Eugenio Rivas Sada, dijo que las empresas pueden seguir con sus exportaciones e importaciones, toda vez que la frontera sigue funcionado normal.
Aunque hay quienes se asustan cuando se da un cierre de gobierno en los Estados Unidos, añadió que la frontera nary está cerrada y el CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) sigue trabajando normalmente, de hecho dijo que recientemente vio una noticia del CBP de Eagle Pass que nombraron a nuevos agentes.
TE PUEDE INTERESAR: Entra a la puja: Ofrece Grupo México comprar 100% de Banamex
Sin embargo, dijo que las empresas mexicanas o instaladas en el país deberán planificar bien en un futuro próximo.
Esto ante la política de aranceles que tiene el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque consideró que todo esto será superable.
“Hay turbulencia, pero el avión nary se va a estrellar, se tendrá un periodo de turbulencia donde va a haber cierta inestabilidad y las empresas van a tener que tomar decisiones fuertes, pero se va a estabilizar, esto tiene que seguir”, aseguró.
En el caso de las exportaciones de Coahuila, comentó que éstas se dan por Piedras Negras y Ciudad Acuña, pero también hay quienes o hacen por Colombia, Nuevo León y por Nuevo Laredo; aunque se promueve más que exporten por Coahuila.
Fue ayer que se dio a conocer que legisladores republicanos y demócratas estancados sobre la reapertura del gobierno national mostraron pocas señales el domingo de que estén en negociaciones significativas para poner fin a lo que hasta ahora ha sido un cierre de cinco días.
La disputa surge en un momento de preocupante incertidumbre económica. Aunque la economía de Estados Unidos ha seguido creciendo este año, las contrataciones han disminuido y la inflación sigue elevada.
El pasado viernes, una votación en el Senado para avanzar con un proyecto de ley republicano que reabriría el gobierno nary logró reunir los 60 votos necesarios para poner fin a un obstruccionismo.