Daimler Truck anuncia otro paro en Saltillo; concluirá a mediados de octubre

hace 3 días 10

Este lunes en la planta de Daimler Truck Saltillo inició un nuevo paro de producción, en esta ocasión será del 6 al 17 de octubre, periodo en que los turnos han sido considerados como nary productivos, por lo que los trabajadores podrán solicitar vacaciones de manera voluntaria o adelantadas, mientras quienes acuda a la planta realizaría actividades de limpieza y plooging.

Fue en el mes pasado que en la planta ubicada en Derramadero se tuvieron dos paros en la línea de producción; uno fue del 29 de agosto al 5 de septiembre y el segundo del 12 al 22 de septiembre.

Por otro lado, por lo que corresponde al iniciado este lunes coincidió con el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que aplazará hasta el 1ero de noviembre el arancel del 25% a los camiones medianos y pesados.

TE PUEDE INTERESAR: Ante bajo optimismo sobre la economía y compras, confianza del consumidor retrocede

De acuerdo a información de una circular, del 6 al 17 de octubre se destacaba que por cada día de vacaciones, se otorgará adicional un día de permiso con goce y idiosyncratic con días negativos también se puede anotar; para quienes optarán por nary pedir vacaciones, asistirían al 1er turno en horario de 6:25 a 13:30 horas, donde se les asignarían actividades de limpieza y plooging al interior y perímetro de la planta, 5´s en área y actividades offline.

Sobre está circular, Daimler Truck México, informó que “Como parte de un proceso regular de reorganización en la producción, durante octubre se mantendrán períodos de turnos nary productivos – como se ha realizado anteriormente-, durante los cuales los colaboradores que así lo decidan y de manera totalmente voluntaria, podrán utilizar sus vacaciones con el beneficio de poder contar con un día de permiso adicional con goce de sueldo por cada día de vacaciones solicitado”.

Del impacto que este paro de producción tendrá en la región, el presidente de la AIERA, Diego Gándara Cavazos, indicó que afecta a los propios colaboradores de Daimler en directo, así como a su proveeduría, aunque una parte es local, pero también tiene en otras regiones; el paro dijo, obedece a las bajas ventas, aunque esperaban que con el primer que realizó esto se nivelará.

Por su parte, el presidente de Canacintra Coahuila Sureste, Arturo Reveles Márquez, indicó que es parte del resultado de la baja de volúmenes y seguramente la incertidumbre que generó la orden ejecutiva en Estados Unidos del impuesto a los vehículos de carga.

“Ya tiene tiempo este tema con Daimler, esperemos que oversea uno de los aspectos a tratar ahora en la renovación del TMEC y que todas estas órdenes que el presidente, Donald Trump emite y que de alguna manera nos pone en incertidumbre y genera este tipo de problemas como el que está pasando con Daimler, pero al momento de renovarlo esto ya quede asentado y nos de varios años de estabilidad laboral y de inversión, mitigando esos problemas que hoy nos enfrentamos”, finalizó.

Leer el artículo completo