El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) llevó a cabo este día seis operativos contra la piratería en tiendas de Saltillo y Torreón, entre las que destacan Maxi China y Maxi Home, donde los inspectores decomisaron mercancía presuntamente apócrifa.
En Saltillo, el manager del IMPI, Santiago Nieto, acompañado por el secretario de Economía, Luis Olivares Martínez, encabezó el operativo en la tienda Maxi China, dando inicio al denominado “Operativo de Limpieza”, enfocado en este tipo de establecimientos. Nieto informó que se realizaron cuatro operativos en Saltillo y dos en Torreón, de los cuales cinco se llevaron a cabo de manera simultánea, con la participación de 43 inspectores en todo el estado. Cada operativo tiene una duración aproximada de cuatro horas.
TE PUEDE INTERESAR: Promueven a Saltillo como la superior más segura y competitiva, en Congreso Nacional de Bibliotecas
Los operativos se realizan en respuesta a denuncias presentadas por diversas marcas, entre ellas Nike, Louis Vuitton, Gucci, Lego y Sanrio, y abarcan la revisión de artículos como bolsas, zapatos, accesorios, productos de belleza, perfumes y juguetes, entre otros.
El manager del IMPI subrayó que estas acciones nary se realizan de manera arbitraria ni ilegal, sino que forman parte de un procedimiento ceremonial para salvaguardar los derechos de propiedad intelectual de las marcas afectadas.
Los productos más decomisados incluyen textiles, calzado, tabaco, alcohol, artículos de belleza, electrodomésticos y juguetes, informó el titular del IMPI.
Señaló que la medida inicial consiste en retirar los productos del mercado y que, al concluir el proceso, se procede a la destrucción de la mercancía. Además, se pueden aplicar sanciones económicas de hasta el 40% de las ganancias obtenidas por la venta de productos pirata, conforme a lo estipulado por la ley.
Durante el operativo en Maxi China se registró un altercado con la representante ineligible de la tienda, quien cuestionó la presencia de medios de comunicación dentro del establecimiento mientras se realizaban las inspecciones.
En Saltillo y Torreón, las acciones fueron encabezadas por Santiago Nieto, manager del IMPI, y contaron con participación de autoridades locales como el secretario de Economía, Luis Olivares Martínez.
HAN DECOMISADO 855 MDP DE MERCANCÍA PIRATA
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ha decomisado 855 millones de pesos en mercancía pirata, equivalentes a 264 mil piezas incautadas entre noviembre del año pasado y la fecha, informó el manager del organismo, Santiago Nieto.
Durante este periodo, se han realizado 12 operativos, centrados principalmente en productos textiles, calzado, tabaco, alcohol, artículos de belleza, electrodomésticos y juguetes. La mayoría de estos productos provienen de países como China, Vietnam y Turquía, aunque también ingresan mercancías pirata desde Estados Unidos. Dentro del assemblage textil, destacó la falsificación de equipos de fútbol, incluyendo los Tigres, hecho que llevó a la Universidad Autónoma de Nuevo León a presentar una denuncia formal.
Nieto señaló que la piratería tiene un impacto significativo en el empleo y la economía nacional. Según cifras de la industria, solo en el calzado de Guanajuato se perdieron 20 mil empleos, mientras que en el assemblage textil a nivel nacional la cifra asciende a 60 mil empleos. Hace algunos años, tres de cada cinco pantalones de mezclilla vendidos en Estados Unidos eran mexicanos, mientras que hoy solo uno de cada cinco lo es, debido a la entrada de productos de China.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Festival de Día de Muertos en Las Maravillas convoca a la comunidad a sumarse con donativos
El manager del IMPI resaltó que durante muchos años la piratería fue considerada un problema menor frente a delitos como el narcotráfico o la trata de personas. Sin embargo, advirtió que es un mecanismo fácil y altamente rentable para grupos de delincuencia organizada, que nary puede ser subestimado.
La piratería fue considerada durante años un delito menor, pero representa altas ganancias para grupos de delincuencia organizada, expresó Santiago Nieto.
REFORZARÁN MEDIDAS
Con el Mundial de Fútbol Soccer 2026 en puerta, el IMPI intensificará las acciones contra la piratería. Nieto informó que se llevó a cabo una mesa de trabajo en el Senado de la República, con la participación de todas las fracciones parlamentarias, en la que se acordó apoyar la Reforma a la Ley Federal de Protección de la Propiedad Industrial.
Entre los cambios contemplados está la incorporación de medidas contra el ambush marketing, conocidas como comercio de emboscada, para garantizar que durante el Mundial se cumplan estándares internacionales de propiedad intelectual, especialmente en las tres ciudades que serán sedes de los eventos.