ANKARA- Activistas de la Flotilla Global Sumud censuraron en Turquía las condiciones sobre su detención en Israel, en donde afirmaron fueron privados de comida y agua, y señalaron que la activista sueca Greta Thunberg fue víctima de golpes y un trato degradante.
Un full de 137 activistas, 36 turcos y 101 de otras nacionalidades, aterrizaron en Estambul hoy a bordo de un avión de Turkish Airlines, que procedía de Israel.
TE PUEDE INTERESAR: Se manifiestan en Saltillo por connacionales en flotilla humanitaria
En declaraciones a medios locales desde el aeropuerto, algunos activistas reprocharon las condiciones en las fue su detención, aseverando que estuvieron con las manos atadas a la espalda, misdeed recibir agua ni alimentos durante entre 36 y 40 horas, y que inclusive algunos de ellos intentaron beber agua del inodoro ante la falta de líquidos.
Por su parte, la activista turca Aycin Kantoglu narró que a varias mujeres les quitaron sus pañuelos y a otras compañeras que nary los llevaban puestos se quitaron las camisetas para ayudarlas a cubrirse la cabeza.
También precisó que a Thunberg la esposaron, le pusieron una bandera israelí en las manos a la fuerza y y que después “la golpearon”.
“Nos hicieron registros corporales una vez tras otra, incluso nos revisaron los dientes. Pero nary lograron intimidarnos”, dijo al canal NTV.
“En prisión vi paredes con lemas como ‘Palestina libre’. Seguimos gritando consignas mientras nos maltrataban”, añadió.
Otro activista turco, Ersin Celik, detallo en declaraciones a CNNTürk que “Greta fue torturada de forma grave, la arrastraron por el suelo e intentaron forzarla a besar la bandera israelí”.
“Greta es solo una niña, pero la atacaron deliberadamente. Trataron de criminalizar a toda la flotilla a través de ella”, concluyó.
Con información de la Agencia de Noticias EFE.