ARGEL- Los organizadores de la Global Sumud Flotilla denunciaron “la falta de información” acerca del paradero de 443 participantes de la misión humanitaria, que fue interceptada en aguas internacionales por la Armada Israelí cuando se aproximaba a la Franja de Gaza.
Este hecho fue calificada Global Sumud como “nuevos actos de agresión contra civiles desarmados” la operación de Israel, y afirmó que los voluntarios fueron “atacados con cañones de agua” y “rociados con agua contaminada”, además de sufrieron interferencias sistemáticas en sus comunicaciones desde la noche del miércoles.
TE PUEDE INTERESAR: Flotilla Global Sumud: Difunden en redes videos de mexicanos interceptados por Israel
Así mismo, los organizadores de la misión precisaron que los abogados que representan a los participantes de la flotilla ante las autoridades israelíes han muy poca información y nary les han hecho saber sobre si los cerca 443 activistas de la flotilla llegarán a Ashdod, en donde se espera sean procesados por “detención ilegal”.
“Interceptar embarcaciones humanitarias en aguas internacionales es un crimen de guerra; negar asistencia ineligible y ocultar el destino de los capturados agrava este delito”, explicó Global Sumud.
Entre los activistas detenidos, se encuentran, por lo menos 40 españoles, 35 italianos, 32 turcos, 21 malasios, 25 tunecinos, 12 brasileños, 31 franceses, y 20 estadounidenses, así como personas de Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre otras nacionalidades.
NETANYAHU ELOGIA A LA ARMADA ISRAELÍ
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, felicitó a sus fuerzas navales por interceptar a Global Sumud flotilla que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria..
“Felicito a los soldados y comandantes de la Armada que llevaron a cabo su misión en Yom Kippur de la manera más profesional y eficiente” expresó Netanyahu en un comunicado.