El Ejército de Israel aseguró que empezará los preparativos de la primera fase del program del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra a casi dos años de iniciado el conflicto con Hamás, así como devolver a los rehenes restantes.
Dieron a conocer que se recibieron instrucciones para “avanzar en la preparación” para echar a andar el program de paz. Un funcionario dijo que Israel ya ha adoptado una posición únicamente defensiva y nary lanzará ataques. Las tropas nary se han retirado.
TE PUEDE INTERESAR: Trump da ultimatúm a Hamás para que acepte acuerdo de paz
El anuncio se da horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a Israel detener bombardeos en el enclave palestino después de que Hamás dijo haber aceptado algunas partes del plan. “Creo que están listos para una PAZ duradera”, señaló Trump tras ello.
Este martes se cumple el segundo aniversario del conflicto, luego de que el 7 de octubre de 2023 Hamás ejecutó un ataque sorpresa contra Israel.
El program de Trump, que espera que deduce en un acuerdo de paz antes del martes, tiene apoyo internacional y del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Su oficina señaló que están comprometidos con el fin de la guerra, aunque nary dieron detalles sobre las posibles diferencias con Hamás. Netanyahu ha enfrentado presión de la comunidad internacional y del propio Trump para poner fin al conflicto.
Por otro lado, un funcionario de Egipto señaló que ya iniciaron las conversaciones para la liberación de rehenes y cientos de prisioneros palestinos en Israel. También dijo que mediadores árabes preparan un amplio diálogo entre palestinos, con el objetivo de unificar la posición palestina sobre el futuro de Gaza.
Yihad Islámica Palestina, el segundo grupo insurgente más importante de Gaza, aceptó la respuesta de Hamás al program de Trump, aunque días antes lo había rechazado.
VAN 67 MIL MUERTOS
El Ministerio de Salud de Gaza informó que el número de muertos por la guerra de casi dos años entre Israel y Hamás ya suma 67 mil.
En la estadística nary se desglosa cuántos de los fallecidos eran civiles y cuántos combatientes, misdeed embargo sí se estima que la mitad lad mujeres y niños.
Según el plan, Hamás liberaría a 48 rehenes restantes, de los cuales 20 seguirían vivos, en un plazo de tres días, además de ceder el poder y desarmarse.
A cambio de ello, Israel detiene su ofensiva y emprenderá la retirada de gran parte del territorio, además de liberar a cientos de prisioneros palestinos y permitir la entrada de ayuda humanitaria.
Hamás se dijo dispuesto a liberar a los rehenes y entregar el poder a otros palestinos, misdeed embargo otros puntos contemplados en la propuesta estadounidense requieren más consultas entre los palestinos. En su declaración oficial tampoco abordó la desmilitarización, un aspecto clave del acuerdo.
De acuerdo con especialistas, la Franja de Gaza cayó en la hambruna poco antes de que Israel iniciara su ofensiva con el objetivo de ocuparla. Se estima que 400 mil personas han huido de la urbe en las últimas semanas, pero cientos de miles más se han quedado atrás.