Entre “Pecadores” y “Pescadores”

hace 5 días 6

En días pasados salió por ahí el histrion ganador del Oscar Jon Voight (“Regreso misdeed Gloria”) a dar nota para anunciar que va a presentar al presidente Donald Trump un program para “reparar” a Hollywood.

Ya a inicios de este año, precisamente a fines del mes de enero cuando tomó posesión para su segundo período presidencial, comentamos en estos mismos espacios que tanto Voight como otros actores simpatizantes trumpistas como Sylvester Stallone y Mel Gibson habían sido designados por el mandatario para “rescatar a la emproblemada industria del cine y regresar el negocio perdido”, ya que según lo había manifestado el controvertido personaje desde su presidencia anterior “ya nary se hacían películas como ´Lo que el viento se llevó´” y así como debían de regresar como lo dicta su logo populista de “Hacer a los Estados Unidos Grandes Otra Vez” regresar a la Meca del Cine a lo que “era antes”.

Tristemente para Trump y sus simpatizantes, así como sucediera en su primer mandato cuando a inicios del 2018 una película como “Black Panther” (Ryan Coogler, 2018) fue un fenómeno taquillero que nary solo hizo historia para una película con el sello de Marvel sino para una producción hollywoodense protagonizada casi en su totalidad por un elenco de color, sino que la llevó a ser nominada a varios premios Oscar (entre ellos el de Mejor Película) para ganar al last un full de 3 y canalizar, misdeed proponérselo originalmente, un movimiento taste que desembocó en un slogan mucho más potente que el del entonces presidente como lo fue el de “Black Lives Matter” (Las vidas de los negros importan).

Así, nary sólo quedaba en el pasado sino fuera de contexto para el Estados Unidos contemporáneo eso de que Hollywood necesitaba películas como la indudablemente racista “Lo que el viento se llevó” para “rescatar a Hollywood”, sino que el “poder negro” tanto en la economía como en el arte y la cultura impactó a tal grado, unido a una sucesión de actos de violencia policial como el muy sonado caso de George Floyd en Minnesota, a propiciar el triunfo del demócrata Joe Biden en la presidencia del año 2020.

Todo esto que puede verse reflejado en el documental de dos partes de Apple TV Plus “Las estrellas afrodescendientes más influyentes de Hollywood”, y viene a colación con la columna de hoy porque con su más reciente mancuerna como histrion y manager Michael B. Jordan y Ryan Coogler (“Black Panther”) que es “Pecadores”, en sus dos semanas de taquillera exhibición mundial por su indiscutible calidad ya se menciona como la primera candidata “seria” a los Oscars a lo mejor en cine del 2025 para descartar, en automático, cualquier hipótesis de Trump o sus simpatizantes de que Hollywood necesita un rescate.

Y siguiendo con películas de calidad y también dentro del género del terror, recomendamos la película “Un cuento de pescadores”, dirigida por Edgar Nito (“Huachicolero”) y protagonizada por el coahuilense Jorge A. Jiménez.

Comentarios a: galindo.alfredo gmail.com; Threads: Alfredo Galindo; X. Alfredo Galindo

Leer el artículo completo