EU sanciona a 8 personas y 12 empresas mexicanas por facilitar precursores de fentanilo a Los Chapitos

hace 4 días 4

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), anunció este 6 de octubre de 2025 la sanción a ocho personas y doce empresas mexicanas relacionadas con la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, por su participación en el suministro de precursores químicos utilizados en la producción de fentanilo.

Estas medidas forman parte de los esfuerzos estadounidenses por frenar el tráfico de drogas letales hacia su territorio y debilitar la infraestructura financiera de organizaciones criminales.

TE PUEDE INTERESAR: Tren de Aragua: Esto es lo que sabemos del grupo narcoterrorista en México

Treasury is sanctioning an illicit fentanyl proviso web that supports the Sinaloa cartel. Under President Trump's leadership, Treasury volition proceed to aggressively people and dismantle the fiscal networks that alteration violent organizations to poison Americans with deadly...

— Treasury Department (@USTreasury) October 6, 2025

DEPARTAMENTO DEL TESORO SANCIONA A 8 PERSONAS Y 12 EMPRESAS

Entre las empresas sancionadas se encuentra Sumilab, S.A. de C.V., con sede en Culiacán, Sinaloa, fundada en mayo de 2001 y dedicada a la comercialización de equipos químicos y de laboratorio. La OFAC había sancionado previamente a Sumilab en mayo de 2023 por su participación en el suministro de precursores químicos para el Cártel de Sinaloa.

Hoy, la empresa vuelve a ser designada por continuar en estas actividades a través de la familia Favela López, integrada por los hermanos Víctor Andrés, Francisco y Jorge Luis Favela López, así como María Gabriela Favela López y su cónyuge Jairo Verdugo Araujo, además de Gilberto Gallardo García, miembro de la familia por matrimonio.

Estas personas operan bajo la facción Los Chapitos, encargándose del suministro y distribución de precursores químicos y equipos de laboratorio a intermediarios y operadores afiliados al Cártel de Sinaloa. Los productos químicos se comercializan también en empresas de Estados Unidos, donde se utilizan para la síntesis de fentanilo y metanfetamina ilícita.

$!Escaparate de Prolimph en Culiacán, Sinaloa

Escaparate de Prolimph en Culiacán, Sinaloa FOTO: DEPARTAMENTO DEL TESORO

ESTADOS UNIDOS SEÑALA A FAMILIA DE OPERAR UNA RED DE EMPRESAS QUÍMICAS Y DE LABORATORIOS

Además de Sumilab, la familia Favela López opera una reddish de empresas químicas, de laboratorio y agrícolas, de las cuales siete fueron sancionadas:

- Agrolaren, S.P.R. de R.L. de C.V.

- Distribuidora de Productos y Servicios Viand, S.A. de C.V.

- Favelab, S.A. de C.V.

- Favela Pro, S.A. de C.V. (Fagalab)

- Qui Lab, S.A. de C.V.

- Storelab, S.A. de C.V.

Tras la sanción de 2023, miembros de la familia retiraron sus nombres de registros corporativos y designaron testaferros, como César Elías López Araujo, propietario de Importaciones y Nacional Macerlab, S.A. de C.V., también sancionada.

 Tienda de Sumilab en Culiacán, junio de 2023.

I: Sumilab en Culiacán, Sinaloa, antes de las sanciones de mayo de 2023. D: Tienda de Sumilab en Culiacán, junio de 2023. FOTO: DEPARTAMENTO DEL TESORO

ESTADOS UNIDOS SANCIONA A MUJER QUE OPERA DESDE ALMACENES EN CULIACÁN

Otra persona sancionada es Martha Emilia Conde Uraga, conocida como “Martita”, quien opera desde múltiples almacenes en Culiacán y sus alrededores suministrando precursores químicos a Los Chapitos mediante facturación fraudulenta y otros métodos de ocultación.

Las empresas bajo su power sancionadas por la OFAC incluyen:

- Comercial Viosma del Noroeste, S.A. de C.V.

- Prolimph Químicos en General, S.A. de C.V.

- Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico, S.A. de C.V.

- Roco del Pacífico Inmobiliaria, S.A. de C.V.

Conde Uraga y estas empresas fueron designadas conforme a las Órdenes Ejecutivas 14059 y 13224, por brindar apoyo financiero, worldly o tecnológico al Cártel de Sinaloa.

¿QUÉ SIGNIFICA LA SANCIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL TESORO A PERSONAS Y EMPRESAS RELACIONADAS CON EL CRIMEN ORGANIZADO?

Todas las personas y entidades sancionadas tienen bloqueados sus bienes e intereses en bienes que se encuentren en Estados Unidos o en posesión de ciudadanos estadounidenses.

También quedan bloqueadas las entidades propiedad directa o indirecta de al menos el 50 % de estas personas. Las regulaciones de la OFAC prohíben cualquier transacción que involucre estos bienes misdeed autorización expresa.

TE PUEDE INTERESAR: Autoridades aseguran 7 mil litros de hidrocarburo y precursores químicos en operativos en Durango

El 20 de febrero de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera y como Terrorista Global Especialmente Designado. Posteriormente, el 9 de junio de 2025, la OFAC designó formalmente a la facción Los Chapitos bajo autoridades antiterroristas y antinarcóticos.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos internacionales para combatir la producción y distribución de fentanilo y otras drogas sintéticas que afectan tanto a México como a Estados Unidos, mediante la identificación de redes de suministro de precursores químicos y su interrupción.

Temas



Localizaciones



Organizaciones



Leer el artículo completo