Habrá despidos ‘inminentes’ por el cierre de Gobierno de EU

hace 1 semana 4

WASHINGTON.- Debido al inicio del cierre de gobierno por falta de acuerdo entre republicanos y demócratas en el Congreso, la Casa Blanca informó que son inminentes” los despidos de trabajadores.

“Consideramos que los despidos lad inminentes. Lamentablemente, lad una consecuencia de la paralización del Gobierno”, dijo en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que responsabilizó a los demócratas del cierre.

Por su parte, el manager de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, dijo en una llamada con periodistas que la medida podría adoptarse en “dos días”.

TE PUEDE INTERESAR: Influencer chino muere al estrellarse en su aeronave en vivo

No obstante, hasta el momento nary se nary han podido brindar más detalles sobre cuántos serán los afectados.

Cabe destacar que 1.5 millones de trabajadores, entre ellos de las fuerzas de seguridad o controladores aéreos, continúan trabajando misdeed percibir sus salarios hasta que haya una resolución.

La Oficina de Gestión y Presupuesto ya envió un memorando hace días ordenando a las distintas agencias que identifiquen programas clasificados como nary esenciales para activar despidos si la paralización national se prolonga.

La Administración de Trump ha acusado a los demócratas -que para apoyar en el Senado un presupuesto que reabra el Gobierno exigen incrementar partidas y subsidios en sanidad- de querer ofrecer atención sanitaria gratuita a “inmigrantes ilegales”.

Según estimaciones de la Oficina de Prespuesto del Congreso, aproximadamente 750 mil empleados federales considerados nary esenciales han sido suspendidos temporalmente de empleo y sueldo con motivo del cierre.

Se complicarán decisiones de la Fed

Ante el aplazamiento de la publicación de unos datos claves de empleo en Estados Unidos, tras el cierre de gobierno, podría complicar el seguimiento económico de la Reserva Federal a menos de un mes de su próxima decisión sobre los tipos de interés.

La publicación del nuevo informe con cifras actualizadas sobre la creación de empleo y la tasa de paro estadounidense correspondiente al mes de septiembre está programada para el 3 de octubre, pero el Buró de Estadísticas Laborales (BLS) advirtió hoy que su sitio web “no se está actualizando actualmente debido a la suspensión de los servicios del Gobierno Federal”.

Cabe destacar que estos informes lad seguidos de cerca por los mercados y la Fed en busca de pistas sobre la marcha de la economía, que atraviesa un momento de incertidumbre por la guerra arancelaria del presidente Donald Trump y un mercado laboral que se ha enfriado.

Un retraso prolongado de nuevos índices de empleo dificultaría el proceso de decisión del banco central, que se reunirá el 28 y 29 de octubre para debatir sobre los tipos de interés, con los expertos previendo un recorte del 0.25 % y el Gobierno Trump presionando a la entidad para que aplique rebajas más agresivas.

Leer el artículo completo